volver
Ficha Iniciativa FIA : Sumando valor ecológico al patrimonio artesanal tradicional: recolección sustentable de tallos de la enredadera Pil-Pil Voqui en la Región de Los Ríos
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El voqui es un tipo de enredadera chilena propio de la selva valdiviana, pertenece a la familia de las vitáceas, cuyo tallo es muy resistente y se emplea en la fabricación artesanal de cestos y canastas. La artesanía producida con esta materia prima tiene su origen en la etnia mapuche; antiguamente a partir del voqui se producían ...
El voqui es un tipo de enredadera chilena propio de la selva valdiviana, pertenece a la familia de las vitáceas, cuyo tallo es muy resistente y se emplea en la fabricación artesanal de cestos y canastas. La artesanía producida con esta materia prima tiene su origen en la etnia mapuche; antiguamente a partir del voqui se producían los chaiwe, objetos de uso familiar y ceremonial. Mediante la transmisión oral del conocimiento de generación en generación, la técnica evolucionó hacia la producción de la actual artesanía, cuya elaboración se integra en la memoria colectiva y en la cultura mapuche de la zona rural de San José de la Mariquina. Además, constituye una fuente de ingresos para las comunidades indígenas locales y de desarrollo local con identidad.
Date
2014Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Rescate de la tradición artesanal de quilineja (Luzuriaga polyphylia), mediante su valorización cultural y ecológica en Chiloé (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La artesanía de quilineja (Luzuriaga polyphilla) constituye un patrimonio cultural del archipiélago de Chiloé. Conocidas son las escobas de quilineja, los canastos chicheros que servían para filtrar la chica dulce de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Propagación y preservación de plantas medicinales de tradición ancestral Colla para la comercialización sustentable, Quebrada de Paipote, Región de Atacama (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Esta propuesta de investigación tiene como punto focal establecer estrategias y protocolos para la reproducción ex situ de plantas medicinales de tradición ancestral Colla, existentes en la quebrada de Paipote, región de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Cultivo y producción artesanal de alta calidad en el Valle del Itata a partir de la puesta en valor de la calabaza como patrimonio agrario (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Las calabazas son un cultivo endémico del Sur de América, que durante siglos tuvo especial significación para el mundo indígena y la población campesino mestiza. Históricamente se utilizó como envase, teniendo relevancia ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate patrimonial y puesta en valor de la producción artesanal de arrope y harina derivados del fruto de chañar, en la localidad de San Pedro y Piedra Colgada, Comuna de Copiapó, Región de Atacama (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En esta propuesta serán valorizados el arrope y la harina de chañar, productos derivados de los frutos del árbol homónimo que ha sido parte importante en la dieta de los pueblos indígenas del norte de Chile. Para alcanzar ...