volver
Manejo de residuos sólidos generados de las faenas en una unidad de faena móvil mediante un procedimiento y protocolo aprobado para la elaboración de compost, replicable a otras experiencias futuras en el país
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Carnes Andes Sur S.A.
Abstract
Se busca desarrollar e implementar el manejo de residuos sólidos de la Unidad Faenadora Móvil (UFM) transformándolos en compost, para solucionar el problema de los desechos generados en la faena y de paso producir un fertilizante de excelente calidad aprovechable en la agricultura. Específicamente: identificar y caracterizar los ...
Se busca desarrollar e implementar el manejo de residuos sólidos de la Unidad Faenadora Móvil (UFM) transformándolos en compost, para solucionar el problema de los desechos generados en la faena y de paso producir un fertilizante de excelente calidad aprovechable en la agricultura. Específicamente: identificar y caracterizar los diferentes residuos de una unidad de faena móvil (UFM); proponer los lineamientos de una norma ambiental para unidades de faena móviles en Chile y elaborar un protocolo de trabajo para la transformación de sus residuos sólidos en compost; desarrollar una metodología para la recolección, traslado y compostado de los residuos orgánicos sólidos generados en el proceso de faena de la UFM; analizar las características del compostado durante el proceso de degradación del residuo orgánico de la UFM, el análisis del producto final logrado y los volúmenes obtenidos; estudiar diferentes métodos de compostaje para ver sus resultados y determinar cuál es la mejor opción para las condiciones de la UFM versus su costo involucrado e incorporando infraestructura y equipos.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Plan operativo: modificación 2 -- Volumen 4. Plan operativo: modificación 3 -- Volumen 5. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Gestión e Implementación de una Unidad de Faena Móvil de Última Tecnología con HACCP en su Infraestructura, Destinada para Carne Natural de Terneros de Alta Calidad para la Región del Maule y Bío Bío (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Durante este año 2010 la Empresa Carnes Andes Sur obtuvo una merma entre un 20-25% en comparación al año anterior. Esto se debió a dos factores importantes; primero, por el efecto terremoto el cual que mantuvo cerrada ... -
Definir a implementar las buenas prácticas de faena en una Unidad de Faena Móvil introducida en Chile por primera vez en conjunto con evaluar la elaboración del primer programa de HACCP y sus procedimientos de operaciones estándares (SOP Y SSOP) (2013)
Carnes Andes Sur S.A.Se busca cumplir con la modificación de la normativa de mataderos, Titulo IV de las Unidades de Faena Móvil, al más alto nivel. Esto se traduce en obtener varas de la Unidad de Faena Móvil de una gran calidad higiénica, ... -
Conociendo un modelo de gestión y negocio de una Unidad de Faena Móvil (2015)
Cooperativa de Servicios Agrícola y Turismo de la Patagonia de Aysén (COPAYSEN)Dada las condiciones y situación en que se encuentra el rubro ganadero en la región de Aysén con el estudio y análisis de una planta faenadora, lo cual está inserto dentro del Plan Silvoagropecuario 2014-2018, es importante ... -
Prospección de la comercialización y procesamiento de la carne, faenada en una Unidad de Faena Móvil y el impacto sobre la comunidad local (2012)
Patti Lynn English HermesLa gira tiene como finalidad ver el funcionamiento de una Unidad de Faena Móvil (UFM), debido a que Carnes Andes Sur ejecuta un proyecto sobre la implementación y gestión de esta tecnología fomentado por FIA, basado en la ...