volver
Ficha Iniciativa FIA : Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La quinua se encuentra en la categoría de “especies olvidadas y subutilizadas” (NUS Community - Bioversity International), que se caracterizan por su potencial de ayudar a enfrentar desafíos mundiales como reducir el hambre y la pobreza, aportar a la biodiversidad y adaptarse al cambio climático. Además, es un cultivo de alto valor ...
La quinua se encuentra en la categoría de “especies olvidadas y subutilizadas” (NUS Community - Bioversity International), que se caracterizan por su potencial de ayudar a enfrentar desafíos mundiales como reducir el hambre y la pobreza, aportar a la biodiversidad y adaptarse al cambio climático. Además, es un cultivo de alto valor nutricional ya que posee los aminoácidos esenciales para el organismo humano, tiene un alto contenido proteico y aporta una amplia gama de vitaminas y minerales. Así,
la demanda nacional e internacional por este cultivo, ha experimentado un acelerado crecimiento en los últimos años, principalmente en nichos gourmet.
Date
2015Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)Se desarrollan soluciones tecnológicas para impulsar la quinua (Chenopodium quinoa Willd), como alternativa productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile. Objetivos específicos del proyecto: identificar germoplasma ... -
Ficha Iniciativa FIA : Palo Negro (Leptocarpha rivularis), alternativa de cultivo de alto valor para la agricultura familiar campesina del centro-sur de Chile: desarrollo de paquete tecnológico para su cultivo, manejo y producción sostenible con fines comerciales (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El palo negro (Leptocarpha rivularis) es un arbusto nativo del sur de Chile, que crece entre las regiones del Maule y Los Lagos. En medicina popular se lo ha utilizado para tratar afecciones estomacales y algunas molestias ... -
Ficha Iniciativa FIA : Cerezos bajo cobertores plásticos de baja densidad. Desarrollo y transferencia de un nuevo modelo de uso semipermanente, como herramienta para hacer frente al cambio climático, mejorar calidad y eficiencia productiva y potenciar la sustentabilidad del cultivo en Chile (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La pérdida de producción y disminución de la calidad de la cereza, generada por la alta variabilidad de eventos climáticos extremos, han dado origen al desarrollo de tecnologías para aminorar sus consecuencias, una de ellas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Amaranto: una alternativa productiva, nutritiva y resiliente al cambio climático para la pequeña agricultura de la zona central de Chile (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La escasez de agua es uno de los efectos más importantes del cambio climático, siendo Chile uno de los países más afectados, especialmente por su incidencia en el aumento de temperatura y disminución de las precipitaciones, ...