volver
Acercamiento y experiencias en torno al acopio y procesamiento de materia prima: lana, en el sur de Argentina
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación Artesanías de Chile
Abstract
Se conocen distintas experiencias de manejo de la lana como materia prima, desde su esquila, acopio, procesamientos y distribución, analizando sus procesos, modos de operación, ventajas y desventajas con el objeto de evaluar distintas alternativas con miras a diseñar un modelo de operación que permita mejorar el abastecimiento de ...
Se conocen distintas experiencias de manejo de la lana como materia prima, desde su esquila, acopio, procesamientos y distribución, analizando sus procesos, modos de operación, ventajas y desventajas con el objeto de evaluar distintas alternativas con miras a diseñar un modelo de operación que permita mejorar el abastecimiento de materia prima de las artesanas textiles y aumentar el mercado para los productores de lana de Chile. Junto a ello, establecer lazos de colaboración internacional con instituciones argentinas relacionadas como el INTI, INTA, Escuela de Artesanías de Trelew y Ministerio de Desarrollo Social. El conocimiento adquirido de estas experiencias se utiliza para la realización de un proyecto conjunto con INDAP que permite dar solución a la desarticulación entre proveedores de materia prima (lana) y artesanos. La experiencia es compartida y difundida en la comunidad de artesanos y productores de la X región, así como con otras instituciones relacionadas.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mejorando la competitividad de la cadena de valor ovina a través de la innovación en la intervención y transformación del proceso productivo artesanal de la lana, asociada a la elaboración de textilería con identidad territorial (2016)
Gestión Rural para el Sur (Gesur Ltda.)La realidad de las artesanas que trabajan con lana ovina en la comuna de Victoria (aún cuando participan de programas de asesorías por parte de INDAP), es que no reciben capacitaciones específicas y adecuadas que aborden ... -
Ficha Iniciativa FIA : Elaboración de quesos saludables utilizando materias primas con compuestos funcionales del sur de Chile (2018)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El consumidor es cada vez más consciente de las implicancias que la alimentación tiene sobre el bienestar y la salud, por lo que está dispuesto a pagar más por productos con características saludables. Para satisfacer ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diseño y desarrollo de productos con identidad territorial a partir de materias primas de origen ganadero para integración con el circuito comercial de San Pedro de Atacama (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La presente propuesta responde a la problemática que enfrenta la actividad agropecuaria tradicional en la comuna de San Pedro de Atacama, donde la ganadería se desarrolla en condiciones de extrema aridez, con carácter ... -
Mejoramiento de la puesta en valor de la artesanía en lana, mediante la incorporación de iconografía mapuche y de patrimonio cultural en las prendas textiles (2017)
Gestión Rural para el Sur (Gesur Ltda.)La realidad de la Cooperativa de artesanas que trabajan con lana ovina en la comuna de Victoria (aún cuando participan de programas de asesorías por parte de lndap), es que no reciben capacitaciones específicas y adecuadas ...