volver
Seminario Taller Internacional de Extensión y Transferencia Tecnológica: Construyendo Innovación para el Desarrollo de la Agricultura Familiar en los Territorios
Metadata
Show full item recordAbstract
En los últimos años tanto el Ministerio de Agricultura como los institutos tecnológicos, entre ellos el lNIA, han definido el tema de la Extensión y Transferencia Tecnológica como uno de sus ejes estratégicos, considerándola como la forma para que los productores adopten e integren en sus procesos productivos y comerciales las ...
En los últimos años tanto el Ministerio de Agricultura como los institutos tecnológicos, entre ellos el lNIA, han definido el tema de la Extensión y Transferencia Tecnológica como uno de sus ejes estratégicos, considerándola como la forma para que los productores adopten e integren en sus procesos productivos y comerciales las tecnologías e innovaciones desarrolladas. El objetivo es que la adopción de nuevas tecnologías y sistemas de producción se convierta en un comportamiento aprendido y permanente.
Sin embargo, el Ministerio de Agricultura estima que el impacto de los recursos públicos invertidos en 1+0 ha sido muy inferior, a lo que se podría haber logrado con un sistema más sólido de extensión y transferencia tecnológica. Gran parte de las investigaciones han sido exitosas, pero sus resultados no necesariamente han llegado hasta los productores, dado que la difusión y adopción de los nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos no han estado en el foco del Sistema de Innovación; los incentivos a la investigación aplicada apuntaron a la calidad de los proyectos, no premiando el grado de difusión, resultado o
impacto de estos en beneficio de los agricultores.
Date
2014Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Modelo de Transferencia Genética y Extensión, para Incrementar la Productividad y el Rendimiento Económico en los Sistemas Productivos Ovinos de la Comuna de Loncoche (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2010)La propuesta en su Etapa, propone un modelo de transferencia de genes desde una cabaña genética Texel de la Región de la Araucanía, para obtener productos ovinos de carne terminados entre la AFC de productores ovinos de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de viabilidad técnica, económica, ambiental y social de la innovación de adecuación del modelo de producción lechero estacional con base neozelandesa en unidades productivas de la agricultura familiar campesina de la Región de Los Ríos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)En la Región de Los Ríos, las principales brechas definidas en Informe de Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario 2013, son la falta de especialización del recurso humano, baja capacitación, baja proporción de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diseño de un Modelo de Producción de Carne Natural para Aves y Cerdos, Aplicable para Productores de la Agricultura Familiar Campesina de la Provincia de Linares (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2009)El Proyecto propuesto pretende diseñar un modelo de producción de “Carne Natural” para aves y cerdos, que permita diversificar la oferta de productos provenientes de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) de la Provincia ... -
Seminario de difusión de los avances técnicos y tecnológicos del cultivo y utilización de "El lupino dulce" como alternativa de innovación para la pequeña agricultura campesina (2016)
Federación Gremial de Asociaciones Gremiales de Agricultores Valle Hermoso de Ñuble (2016)Problema: Los socios de la organización 100% pequeños productores de Cultivos tradicionales trigo, avena, papas y chacarería; con problemas de rendimiento y mercado, Bajo precio del trigo, necesidad de innovar el rubro ...