volver
Ficha Iniciativa FIA : Elaboración de Espumante de Grosella (Ribes grossularia L.), a partir del rescate y manejo agronómico de ecotipos presentes en el sector de Cerro Galera, Región de Aysén
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
Las hojas de la grosella contienen compuestos cianogenéticos que, en bajas cantidades, estimulan la respiración y mejoran la digestión, y además se usan para el tratamiento del cáncer, según señala el ingeniero agrónomo Fernán Silva Labbé en su publicación Flora Agropecuaria de Aysén. Con los frutos se elaboran jugos naturales, ...
Las hojas de la grosella contienen compuestos cianogenéticos que, en bajas cantidades, estimulan la respiración y mejoran la digestión, y además se usan para el tratamiento del cáncer, según señala el ingeniero agrónomo Fernán Silva Labbé en su publicación Flora Agropecuaria de Aysén. Con los frutos se elaboran jugos naturales, jarabes, mermeladas y conservas caseras.
El espumante de grosellas empezó a ser elaborado artesanalmente hace casi un siglo en la Región de Aysén y pronto se hará en forma comercial. Cabe destacar que esta bebida rescata y promueve la cultura, tradición e historia de la zona.
Date
2015Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elaboración de espumante de Grosella (Ribes grossularia L.), a partir del rescate y manejo agronómico de ecotipos presentes en el sector de Cerro Galera, Región de Aysén (2015)
Cooperativa Patagónica de Agroturismo Saltos del Huemules Limitada (2015)El objetivo es elaborar espumante de Grosella, (Ribes grossularia L), a partir de la recolección de ecotipos locales adaptados a la cuenca del Río Huemules, para el establecimiento de un huerto tecnificado y producción ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un paquete tecnológico para el establecimiento y producción comercial de maqui (Aristotelia chilensis) bajo un manejo sustentable que permita mitigar los efectos del cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El maqui es una planta nativa de Chile que posee frutos con múltiples beneficios para la salud humana. Esto ha generado una creciente demanda nacional e internacional, reflejada en un crecimiento de las exportaciones en ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, desarrollo y manejo agronómico del cultivo de caigua para su utilización como insumo en circuitos cortos (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)La caigua (Cyclanthera pedata) es una hortaliza nativa de la región andina norte de Chile, que tuvo importancia en la alimentación de los pueblos Atacameños, Diaguitas e Incas. Actualmente su consumo, uso y propiedades ... -
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación productiva del sector agrícola de la Región de Aysén mediante el desarrollo tecnológico y comercial de especies de berries (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Para desarrollar esta propuesta se cultivará arándanos (Vaccinium spp), frutillas (Fragaria x ananassa), zarzaparrillas (Ribes rubrum y R. nigrum), frambuesas (Rubus idaeus) y grosellas (Ribes grossularia), incorporando ...