volver
Captura de experiencias de modelos de innovación, extensión y difusión en el rubro berries
Metadata
Show full item recordAuthor
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Abstract
Se busca recoger experiencias de modelos de autogestión de productores en el desarrollo de sus rubros en relación a los procesos de articulación de investigación aplicada, incorporación de innovación en los procesos productivos, desarrollo de modelos de extensión y difusión para el fortalecimiento del rubro berries en la región ...
Se busca recoger experiencias de modelos de autogestión de productores en el desarrollo de sus rubros en relación a los procesos de articulación de investigación aplicada, incorporación de innovación en los procesos productivos, desarrollo de modelos de extensión y difusión para el fortalecimiento del rubro berries en la región del Maule. Al mismo tiempo y en el marco del Programa de Gestión Territorial, se pretende conocer y evaluar modelos de Centros de Extensión para su adaptación en la región del Maule y generar vínculos con la institucionalidad pública y privada relacionada con el rubro frambuesa de Italia. Lo anterior, con el propósito de levantar una plataforma de coordinación efectiva en el área de investigación, innovación, extensión agrícola que sea sustentable y rápida en la adecuación de la producción local de berries en función de las fuerzas y demandas del mercado y así fortalecer al Comité Territorial de Innovación.
Date
2015Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira tecnológica. Captura de experiencias en el manejo del cultivo de tomate, utilizando tecnologías enfocadas a una producción más limpia (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)La comuna de Isla de Maipo posee una superficie hortícola de 281,21 ha, de la cual el 13% corresponde al cultivo de tomate. El grupo de transferencia tecnológica de Isla de Maipo, está constituido por un grupo de agricultores ... -
Experiencias exitosas de diferenciación de productos cárnicos por origen para su aplicación en la gestión de la indicación geográfica "Cordero Chilote". El ejemplo europeo: España y Portugal (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)En Chile, la valorización de productos por origen es un fenómeno relativamente reciente y aún en proceso de desarrollo. Los ejemplos a seguir para las organizaciones que deciden emprender el camino de la obtención de un ... -
Gira técnica en innovaciones de la mecanización agrícola para el establecimiento, producción y cosecha de hortalizas para pequeños y medianos productores (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)Actualmente el rubro hortícola en Chile enfrenta una gran falta y encarecimiento de la mano de obra, lo que trae consigo un alza en los precios de las hortalizas, base de la alimentación de todos los chilenos. La gran ... -
Primer Encuentro de Futuros Emprendedores de Liceos Agropecuarios de la Región de Los Lagos y Los Ríos: el Desafío de la Innovación en Primera Persona (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)Se busca promover la innovación y emprendimiento en estudiantes de Liceos Agrícolas de la región de Los Lagos y Los Ríos, que normalmente no tienen acceso a experiencias innovadoras y emprendedoras. Participan estudiantes; ...