volver
Seminario “Eficiencia e Innovación Energética en la Industria Frutícola Chilena: Estrategias para Aumentar la Competitividad”
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF)
Abstract
El evento tiene como principal objetivo, difundir a los asistentes información que permite aplicar nuevas; innovadoras y eficientes tecnologías energéticas, probadas en plantas de embalajes y frigoríficas, para que a partir de su implementación, se logre aumentar la competitividad de la industria frutícola chilena. La información ...
El evento tiene como principal objetivo, difundir a los asistentes información que permite aplicar nuevas; innovadoras y eficientes tecnologías energéticas, probadas en plantas de embalajes y frigoríficas, para que a partir de su implementación, se logre aumentar la competitividad de la industria frutícola chilena. La información transferida en las presentaciones se enfoca en explicar de manera detallada las distintas alternativas acordes a los diferentes procesos en la cadena productiva de fruta fresca, centradas principalmente al área de postcosecha, (procesos de enfriamiento, embalaje y almacenaje de fruta fresca). Los asistentes al Seminario, se ajustan al perfil de los propuestos en la actividad, es decir, personal principalmente técnico, gerentes de plantas de operaciones de exportadoras, frigoríficos y productores de fruta e instalaciones que manejen otro tipo de vegetales, académicos y asesores privados.
Date
2015Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Estrategias de Innovación Territorial para el Mejoramiento de la Competitividad de la Uva de Mesa de la Región de Atacama en Áreas de Eficiencia Productiva, Diversificación y Diferenciación (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El Programa de Innovación Territorial (PIT) responde a la necesidad comercial y social de mejorar la competitividad de las empresas productoras de uva de mesa y su diversificación desarrollando 6 instrumentos: 1) Definición ... -
Ficha Iniciativa FIA : Programa de Innovación Territorial de la Cadena Productiva del Pisco, para el Mejoramiento de la Competitividad y Posicionamiento en el Mercado Internacional (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La formulación de este programa estuvo a cargo de INIA CRI Intihuasi, con la activa participación de la Asociación Gremial de Productores de Pisco (AGPP), empresas productoras y comercializadoras de pisco, cooperativas y ... -
Desarrollo y difusión de las mejores prácticas de manejo (MPM) para aumentar la eficiencia productiva y disminuir el impacto ambiental (1998)
[coordinador principal] Jorge Riquelme Sanhueza; [asociado] Colorado State University; [ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Investigaciones AgropecuariasAl momento de iniciarse este proyecto, en la VII y VIII Región se había desarrollado una actividad agrícola, pecuaria y forestal de grandes magnitudes, debido a que estos sectores se habían visto inducidos a maximizar su ... -
Ficha Iniciativa FIA : Cerezos bajo cobertores plásticos de baja densidad. Desarrollo y transferencia de un nuevo modelo de uso semipermanente, como herramienta para hacer frente al cambio climático, mejorar calidad y eficiencia productiva y potenciar la sustentabilidad del cultivo en Chile (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La pérdida de producción y disminución de la calidad de la cereza, generada por la alta variabilidad de eventos climáticos extremos, han dado origen al desarrollo de tecnologías para aminorar sus consecuencias, una de ellas ...