volver
Agricultura y desarrollo sustentable: experiencias y desafíos para la productividad del agro
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación Grupos GTT de Transferencia Tecnológica
Abstract
Se busca difundir y transferir conocimientos y experiencias prácticas innovadoras sobre sustentabilidad en la producción agrícola, desafío clave para ser viables desde el punto de vista del uso de los recursos naturales (suelo, agua, nutrientes y cultivo), evitar un impacto negativo en las comunidades y los trabajadores, y obtener ...
Se busca difundir y transferir conocimientos y experiencias prácticas innovadoras sobre sustentabilidad en la producción agrícola, desafío clave para ser viables desde el punto de vista del uso de los recursos naturales (suelo, agua, nutrientes y cultivo), evitar un impacto negativo en las comunidades y los trabajadores, y obtener la rentabilidad del negocio. En este contexto el Seminario plantea el desafío de la sustentabilidad como foco para ser más competitivos y diferenciarse como industria, agregando valor en los procesos productivos, considerando aspectos ambientales, sociales y económicos. Los participantes se encuentran con exposiciones cuyo objetivo es conocer las experiencias de empresas como Subsole, Colun y Viña Montes que dan a conocer los esfuerzos que realizan para incorporar la sustentabilidad dentro de sus objetivos corporativos, y con ejemplos muestran que cambios efectúan en sus procesos productivos, las relaciones con trabajadores, cooperados y clientes para acercarse a esa meta.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de productores agropecuarios de la Comuna de Lago Ranco, para conocer experiencias de productores con sello SIPAM y, su propuesta de valor en el marco de la producción sustentable y tradicional de la Isla Grande de Chiloé (2017)
Majada Consultores Ltda. (2017)Entre los problemas observados en la pequeña agricultura familiar se encuentran los de tipo técnico, referidos a inadecuadas prácticas agrícolas en cuanto al uso de los recursos naturales como lo es el suelo, producto de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Palo Negro (Leptocarpha rivularis), alternativa de cultivo de alto valor para la agricultura familiar campesina del centro-sur de Chile: desarrollo de paquete tecnológico para su cultivo, manejo y producción sostenible con fines comerciales (2019)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2019)El palo negro (Leptocarpha rivularis) es un arbusto nativo del sur de Chile, que crece entre las regiones del Maule y Los Lagos. En medicina popular se lo ha utilizado para tratar afecciones estomacales y algunas molestias ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización y promoción de la nalca mediante un manejo sustentable y el desarrollo de productos con valor agregado para la AFC de Carahue (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El pueblo mapuche desde sus inicios ha dado gran importancia al uso de plantas como alimentos y con fines medicinales, la nalca (pangue/pangui) es una de ellas. Es consumida en forma directa, su pecíolo en jugos, deshidratada ... -
Gira de experiencias en agroecología y buenas prácticas campesinas bajo certificación SIPAM (2016)
Coordinación Feria Walüng (2016)En Chiloé, existe una red de pequeños productores agroecológicos que ha sido apoyado durante varios años por el Centro de Educación y Tecnología CET Chiloé. Esta red ya ha incorporado tecnologías y procesos para ser más ...