volver
Ficha Iniciativa FIA : Manejo sustentable de plagas mediante el desarrollo de un vehículo aéreo no tripulado (UAV) para la dispersión de agentes de control biológico
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El manejo de plagas es una labor muy compleja para los agricultores chilenos ya que deben cumplir con requisitos cuarentenarios muy estrictos y, al mismo tiempo, los productos fitosanitarios convencionales están cada vez más restringidos. Esto crea la necesidad de incorporar prácticas de manejo que sean más sustentables, incluyendo ...
El manejo de plagas es una labor muy compleja para los agricultores chilenos ya que deben cumplir con requisitos cuarentenarios muy estrictos y, al mismo tiempo, los productos fitosanitarios convencionales están cada vez más restringidos. Esto crea la necesidad de incorporar prácticas de manejo que sean más sustentables, incluyendo el uso de agentes de control biológico (ACBs).
El uso de ACBs en forma "inundativa" es una práctica incipiente en nuestra agricultura, es decir, ACBs que sean producidos y comercializados por empresas. Para estimular su uso, proponemos sustituir las liberaciones manuales que se realizan en los huertos y cultivos, por liberaciones aéreas mediante vehículos no tripulados (UAV o drones), con dos ventajas fundamentales:
mayor rapidez y mayor eficacia.
Date
2016Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un programa sustentable para el control de Lobesia botrana mediante entomófagos (insectos) endémicos de Chile, adaptado al cambio climático (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Si bien es evidente que el cambio climático está modificando la distribución de las plagas y enfermedades de los animales y las plantas, es difícil prever todos sus efectos. La alteración de las temperaturas, la humedad ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un formulado de agentes biológicos para el control de Oídio (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Una de las problemáticas sanitarias que enfrentan los productores de fruta y hortalizas es el manejo del oídio (Uncinula necator, Erysiphe spp, Erysiphe cichoracearum, Leveillula taurica, Sphaerotheca foliginea), el que ... -
Ficha Iniciativa FIA : Apoyo al manejo productivo, mediante el control biológico de plagas, a través de murciélagos insectívoros para una agricultura más sostenible y adaptada al cambio climático en el centro-sur de Chile (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Existe mucha evidencia científica que ha demostrado la importancia de la comunidad de murciélagos insectívoros en los servicios ecosistémicos, ya que actúan como controladores naturales de plagas agrícolas y forestales. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de la técnica de insecto estéril (TIE) mediante radiación ionizante, para el control de la plaga cuarentenaria Lobesia botrana, técnica amigable y sustentable con el medio ambiente (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La polilla de la vid, Lobesia botrana, es una plaga cuarentenaria bajo control oficial del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Aunque su principal hospedero es la vid, también podría encontrarse en otros secundarios como ...