volver
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo: logros y resultados de la iniciativa "Consorcio Tecnológico Apícola para el Mercado Global"
Metadata
Show full item recordAbstract
La iniciativa ‘Consorcio Tecnológico Apícola para el Mercado Global’ fue un proyecto co-financiado por FIA cuyo objetivo fue crear una empresa de base tecnológica para el desarrollo de la industria apícola, e incluyó el desarrollo de tres programas: I+D, Formación de RRHH y Difusión. Los principales resultados de la iniciativa ...
La iniciativa ‘Consorcio Tecnológico Apícola para el Mercado Global’ fue un proyecto co-financiado por FIA cuyo objetivo fue crear una empresa de base tecnológica para el desarrollo de la industria apícola, e incluyó el desarrollo de tres programas: I+D, Formación de RRHH y Difusión. Los principales resultados de la iniciativa son: haber formado una empresa que reúne a los principales actores de la industria en un claro marco de gobernabilidad; en I+D se desarrollaron cuatro prototipos, dos de los cuales se licenciaron, se solicitó una patente y se generaron resultados con interesante potencial de mercado; en RRHH se formaron capacidades en 100 apicultores y 25 asesores, y en Difusión se posicionó al Consorcio Apícola como el principal medio de información para la apicultura del país, con un claro impacto en la difusión de conocimientos. La presente propuesta apunta a socializar los resultados obtenidos y proyecciones de la empresa con los principales actores vinculados a la industria apícola y biotecnológica, con el fin de mostrar un caso exitoso de articulación público privada para el desarrollo tecnológico e innovación en una industria, posicionar a la empresa y sumar alianzas y asociados.
Date
2014Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Captura de información, tecnologías y estrategias de desarrollo para el sector apícola en Apimondia 2009, Montpellier, Francia, orientadas al fortalecimiento y desarrollo del programa Consorcio Tecnológico Apícola para el Mercado Global (2009)
[ejecutado por] Consorcio de Desarrollo Tecnológico Apícola S.A.-Interacción con distintos grupos de investigación multidisciplinarios y multinacionales que se han integrado en función de resolver problemáticas que tienen impacto a nivel mundial relacionada a temas sanitarios y de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Optimización de la Metodología de Cultivo en Tierra y Desarrollo de la Tecnología de Proceso para el Uso de Brotes del Alga Macrocystis spp. en Conservas para el Consumo Humano (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Para satisfacer la creciente demanda por productos agrícolas de una población que alcanzará los 9,3 billones de personas en el 2050, la producción agrícola debe duplicarse. El cultivo de macroalgas es una de las alternativas ... -
Resultados y lecciones en sistema de información geográfico para mejoramiento de la gestión apícola : proyecto de innovación en Región del Maule (2009)
Fundación para la Innovación AgrariaEste proyecto tuvo por objeto servir de referente en la utilización del sistema de información geográfica, SIG en un aspecto específico como es la gestión apícola dentro del amplio espectro de usos que tiene en planificación ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo del Cultivo de Macroalgas: Luga Negra (Sarcothalia crispata), Chicoria de Mar (Gigartina chamissoi), Luga Roja (Gigartina skotsbergii) y Cochayuyo (Durvillaea antárctica) para el Consumo Humano en el Mercado Japonés (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Las importaciones mundiales de algas alcanzaron en 2010 una cifra de US$ 699,6 millones, con un incremento de 16% desde el 2009. El mercado japonés ha sido históricamente el mayor comprador de algas a nivel mundial (25,2% ...