volver
Apoyo tecnológico en el proceso de producción, elaboración y determinación de características del aceite de oliva de calidad extra virgen, en las principales zonas productivas olivícolas del país bajo condiciones de estrés hídrico
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Abstract
La producción olivícola nacional ha ido en constante crecimiento. Chile cuenta con más de 25.000 hectáreas plantadas de olivos para la extracción de aceite de oliva y año a año aumenta la producción. Sin embargo, existen problemáticas que hacen disminuir la competitividad del sector, como el déficit de tecnologías apropiadas que ...
La producción olivícola nacional ha ido en constante crecimiento. Chile cuenta con más de 25.000 hectáreas plantadas de olivos para la extracción de aceite de oliva y año a año aumenta la producción. Sin embargo, existen problemáticas que hacen disminuir la competitividad del sector, como el déficit de tecnologías apropiadas que permitan a los productores mejorar su rentabilidad, así como el déficit de asistencia técnica especializada para mejorar la productividad de los agricultores, y la calidad y valor agregado de sus productos. La zona norte del país, en particular el Desierto de Atacama, cuenta con una condición de estrés hídrico que debe ser manejada de tal manera que permita potenciar algunos atributos de calidad en el aceite de oliva, y que lo diferencien de otras zonas de producción. Por ello, se espera que esta consultoría aporte en conocimiento respecto a técnicas de manejo agronómico y de industrialización del producto para maximizar la calidad del aceite, incluso frente a situaciones de sequía extrema.
Date
2013Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conociendo tecnologías ancestrales de producción agrícola en Zonas Altiplánicas en Perú. Una perspectiva para la diversificación productiva en la Zona Cordillerana de Lonquimay, Región de La Araucanía (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)Las comunas cordilleranas de la región de la Araucanía tienen problemas de pobreza que involucran al sistema agropecuario tradicional de crianza de ganado. Este sistema puede sufrir eventos climáticos adversos que afectan ... -
Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)Se desarrollan soluciones tecnológicas para impulsar la quinua (Chenopodium quinoa Willd), como alternativa productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile. Objetivos específicos del proyecto: identificar germoplasma ... -
Introducción de proceso productivo integrado para la obtención de aceite de oliva extra virgen (2000)
Esteban Ignacio González JorqueraEste proyecto se orienta al desarrollo de una pequeña agroindustria que tiene la finalidad de producir aceite de oliva de calidad extra virgen, buscando siempre la excelencia del producto e incorporando a este proceso en ... -
Bases para la determinación de los requerimientos hídricos de los principales cultivos del país según zonas agroecológicas (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA); Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)El objetivo general del estudio es responder a una de las prioridades establecidas por la Agenda Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos1, generando las bases para ...