volver
Workshop Internacional y Taller Nacional Valorización de Residuos, Oportunidad para la Innovación
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad de La Frontera
Abstract
Se convoca a empresarios, profesionales, estudiantes, investigadores y público en general para proporcionar un espacio de discusión de recientes avances en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la valorización de residuos. El workshop se divide en 3 etapas: 1. Diversos Centros de Investigación Nacionales y ...
Se convoca a empresarios, profesionales, estudiantes, investigadores y público en general para proporcionar un espacio de discusión de recientes avances en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la valorización de residuos. El workshop se divide en 3 etapas: 1. Diversos Centros de Investigación Nacionales y Extranjeros presentan su experiencia en la valorización de residuos, con especial énfasis en sus principales líneas o programas de investigación, el vínculo con la empresa y la academia, estrategias para la captación de recursos tanto del sector público como privado (nacional e internacional), indicadores tales como, número de proyectos nacionales e internacionales, publicaciones, número de investigadores y empresas asociadas. Además, se presentan las estrategias de difusión y la relación con la comunidad; 2. Presentaciones de investigaciones específicas relacionadas con el manejo y valorización de residuos; 3. Taller Nacional, en el cual se presentan experiencias de empresarios en el manejo y valorización de residuos. Así como también la visión de las autoridades en relación a la temática.
Date
2013Region
Table of content
Volumen 1. Informe técnico final -- Volumen 2. Anexo: memoria de resúmenes.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Consultoría especializada para la obtención de fuentes de energía y subproductos, a partir de la transformación de residuos agroindustriales, mediante un modelo integral y rentable (2013)
Agroindustrial Surfrut Ltda. (2013)El problema que se pretende abordar es el de los residuos agroindustriales sólidos (Rises) y líquidos (Riles) que siempre provocan grandes costos y complicaciones operativas a las empresa y, casi nunca le generan algún ... -
Gira de innovación para la captura de conocimiento en aspectos de producción, comercialización, gestión y medio ambiente; para el escalamiento del modelo de negocio de empresas elaboradoras de alimentos (2019)
Sandra Paulina Escobedo González (2019)Una constante problemática que ha existido en el sector de la pequeña agricultura ha sido el acceso a los mercados para así optar a precios justos y a la valorización de sus productos y servicios generados. Esta condición, ... -
Desarrollo de un modelo de negocio competitivo para la Cooperativa Agrícola Antonio Rapiman, sustentado en capacidades de innovación y cooperativismo (2017)
María Clementina Rapiman Ancavil (2017)La propuesta se denomina “Desarrollo de un modelo de negocio competitivo para la Cooperativa Agrícola Antonio Rapiman, sustentado en capacidades de innovación y cooperativismo el cual está sustentado en la trayectoria y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un modelo de negocio competitivo para la Cooperativa Newen Berries, sustentado en capacidades de innovación y cooperatividad. (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La iniciativa denominada, "Desarrollo de un modelo de negocio competitivo para la Cooperativa Newen Berries, sustentado en capacidades de innovación y cooperativismo" fue diseñada para favorecer el desarrollo de capacidades ...