volver
Gira de innovación a España, sistemas de producción eficientes de huertos frutales; baja altura, mecanización, diseño y gestión como herramientas para mejorar la competitividad
Metadata
Show full item recordAuthor
Copefrut S.A.
Abstract
La gira considera la visita a España del grupo de 11 personas (agrónomos y fruticultores) a 6 empresas agrícolas en Huesca, Tarragona, Extremadura y Zaragoza, principales áreas de producción de carozos y cerezas en España. El objetivo principal es conocer y comprender sistemas productivos y manejos innovadores y eficientes en ...
La gira considera la visita a España del grupo de 11 personas (agrónomos y fruticultores) a 6 empresas agrícolas en Huesca, Tarragona, Extremadura y Zaragoza, principales áreas de producción de carozos y cerezas en España. El objetivo principal es conocer y comprender sistemas productivos y manejos innovadores y eficientes en huertos frutales de España para, mediante su implementación, mejorar la competitividad de los huertos chilenos, conocer nuevos sistemas productivos más eficientes e innovadores, los que principalmente comprenden la formación de los árboles con sistemas peatonales, uso de reguladores de crecimiento para controlar vigor, podas mecanizadas, y en general manejos tendientes a reducir al máximo el requerimiento de mano obra, sobre todo en el período de formación de los árboles, poda y cosecha.
Date
2013Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta – Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Cerezos bajo cobertores plásticos de baja densidad. Desarrollo y transferencia de un nuevo modelo de uso semipermanente, como herramienta para hacer frente al cambio climático, mejorar calidad y eficiencia productiva y potenciar la sustentabilidad del cultivo en Chile (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La pérdida de producción y disminución de la calidad de la cereza, generada por la alta variabilidad de eventos climáticos extremos, han dado origen al desarrollo de tecnologías para aminorar sus consecuencias, una de ellas ... -
Gira de innovación a Italia y España: nuevas tecnologías de manejo en huertos de pomáceas en alta densidad, para mejorar la eficiencia productiva y enfrentar los cambios climáticos y la escasez de mano de obra (2014)
Juan Esteban Ramírez IbarraCopefrut ha definido, como uno de sus objetivos principales a corto y mediano plazo, aumentar en forma considerable la proporción de manzanas y peras producidas bajo el concepto de huertos en alta densidad, convencidos ... -
Gira técnica en innovaciones de la mecanización agrícola para el establecimiento, producción y cosecha de hortalizas para pequeños y medianos productores (2016)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)Actualmente el rubro hortícola en Chile enfrenta una gran falta y encarecimiento de la mano de obra, lo que trae consigo un alza en los precios de las hortalizas, base de la alimentación de todos los chilenos. La gran ... -
Diseño de un sistema de gestión hídrica para la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes, para mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico bajo escenarios de cambio climático (2017)
Pablo Andrés Álvarez LatorreEl problema de eficiencia en la gestión del uso del agua adquiere más importancia por el aumento en la periodicidad de los fenómenos de la sequía y por la prolongación de su duración. Se requiere entonces de un proceso de ...