volver
Gira de prospección y difusión de metodologías y experiencias organizativas de productos con denominación de origen
Metadata
Show full item recordAuthor
Universidad Católica de Temuco
Abstract
Una forma de dar mayor valor a productos locales que presentan características culturales en su fabricación dada su vinculación al origen y las tradiciones, es utilizar sellos distintivos, como la denominación de origen, la indicación geográfica o bien las marcas colectivas. Si bien lo anterior es una oportunidad, dada la posibilidad ...
Una forma de dar mayor valor a productos locales que presentan características culturales en su fabricación dada su vinculación al origen y las tradiciones, es utilizar sellos distintivos, como la denominación de origen, la indicación geográfica o bien las marcas colectivas. Si bien lo anterior es una oportunidad, dada la posibilidad de su solicitud y posible aceptación, también representa la necesidad de un mayor apoyo como el caso particular de los productores mapuche de merkén de la región de La Araucanía, que requieren socializar con otros productores e instituciones que han logrado obtener la denominación de origen (DO) de otros productos, para conocer la importancia del fortalecimiento de la asociatividad y la organización de la comunidad territorial del merkén a través de la formación de un consejo regulador que permita generar una red de administración, control de la calidad y promoción del producto. El propósito de la gira es prospectar y difundir metodologías y experiencias de organización, administración, comercialización y articulación con diferentes organismos de regulación y promoción de productos con denominación de origen y marcas colectivas.
Date
2013Table of content
Volumen 1. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gira de prospección tecnológica y comercial de los productores de vino de la Araucanía en Francia (2015)
Universidad Católica de TemucoCon esta gira se realiza una prospección de innovación tecnológica y transferencia del sector vitivinícola de la experiencia de vitivinicultores y profesionales en Bordeaux-Francia, con el propósito de adaptar sistemas ... -
Gira de prospección para potenciar y fortalecer el agroturismo étnico, comunitario y sustentable, vinculado al origen y las tradiciones en comunidades indígenas de la comuna de Melipeuco (2016)
Universidad Católica de TemucoMelipeuco es una comuna cordillerana, se destaca por sus bellezas naturales y carácter multicultural dado por la presencia del pueblo mapuche, que representa el 45,3 % de la población total, según el sistema estadístico ... -
Valorización y promoción del patrimonio agroalimentario del puerro de Maquehue de la comuna de Padre Las Casas a través de la implementación de una IG (2016)
Universidad Católica de TemucoEl sector de Maquehue, en la comuna de Padre Las Casas, región de La Araucanía, se caracteriza por su producción hortícola, sustentada por productores pertenecientes a la etnia mapuche, insertos en el mercado local con ... -
Ficha Iniciativa FIA : Sello de origen para el merkén mapuche como herramienta de valorización cultural y del patrimonio agroalimentario de La Araucanía (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El merkén es un condimento producido desde tiempos inmemoriales, creado por la etnia mapuche y reconocido como un producto que forma parte de la gastronomía de los chilenos, especialmente de los que habitan la zona de ...