volver
Visita a pequeñas empresas frutícolas argentinas operando como clúster, para acercamiento a un negocio de alta integración vertical, desarrollo colaborativo y sustentable, con acceso a tecnología y a prácticas empresariales competitivas
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Asociación Regional Mapuche Folilko
Abstract
La Asociación Folilko, es una agrupación de productores mapuches que han adquirido tierras a través de CONADI y que están dispuestos a poner en valor dichas tierras. Ésta se encuentra en un nivel incipiente en cuanto a sus sistemas de producción y organización, iniciando recientemente su actividad productiva, generando cambios ...
La Asociación Folilko, es una agrupación de productores mapuches que han adquirido tierras a través de CONADI y que están dispuestos a poner en valor dichas tierras. Ésta se encuentra en un nivel incipiente en cuanto a sus sistemas de producción y organización, iniciando recientemente su actividad productiva, generando cambios estructurales para enfrentar de mejor manera y con mayores beneficios la actividad, es así, que como resultado del proyecto de avellano conforman una cooperativa productiva, que les permite mejorar su competitividad y enfrentar mejor el mercado con una actividad con carácter empresarial. Con la gira se pretende levantar en terreno y sistematizar la información relativa a cómo operan en Argentina los clúster de pequeñas empresas, su forma de organización, las condiciones requeridas, los beneficios y la competitividad incremental lograda al mejorar eficiencias, acceder a tecnologías de punta y mejorar sus prácticas empresariales.
Date
2013Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta 1 -- Volumen 2. Propuesta 2 -- Volumen 3. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de Habilidades Productivas, de Gestión y Comerciales al Interior de la Organización Mapuche Folilko, en torno a un Negocio Frutícola y al Diseño e Implementación de un Modelo de Negocio con Pertinencia Cultural (2011)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2011)Existen familias mapuche interesadas en acceder a las oportunidades de mercado que ofrece hoy el escenario frutícola de la Araucanía, pero no han podido aprovechar estas oportunidades por brechas u otras variables asociadas ... -
Gira de Captura Tecnológica en Gestión Empresarial y Mecanismos de Participación Asociativa, en Dinamarca y España, que favorezcan la Formación, Desarrollo y Fortalecimiento de las Organizaciones y Empresas de Pequeños Productores Agrícolas, de manera de aumentar la Capacidad Competitiva de este Sector (1996)
Claudia Patricia Sandoval Contreras (1996)El objetivo de la gira es conocer técnicas de gestión empresarial y mecanismos de participación que apoyen el desarrollo de las organizaciones y empresas de los pequeños productores agrícolas. En términos más específicos, ... -
Desarrollo de habilidades productivas, de gestión y comerciales al interior de la organización mapuche Folilko, en torno a un negocio frutícola y al diseño e implementación de un modelo de negocio con pertinencia cultural (2011)
José Blas Naín Pérez (2011)Dotar a emprendedores mapuches de la Organización Folilko, de factores habilitantes para la innovación, y de soluciones tecnológicas y comerciales que la incorporen, para la captura sostenible de oportunidades de negocios ... -
Programa de Fortalecimiento para la Gestión y Organización Innovadora y Sustentable de la Cooperativa Campesina Boroa, promoviendo la integración horizontal con el sector cooperado étnico y empresarial de la región de la Araucanía y el país (2016)
Cooperativa Campesina Boroa Limitada (2016)El proyecto apunta a introducir cambios significativos en la Cooperativa en su gestión y organización asociativa innovadora y sustentable, comprendiendo primariamente sus unidades de negocios, presentes y futuras, procesos ...