dc.date.accessioned | 2020-09-24T20:44:17Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T20:44:17Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147464 | |
dc.description.abstract | Como una manera de incentivar la inserción de pequeños y medianos agricultores de invernaderos de hortalizas y ornamentales con énfasis en tomate, a protocolos de manejo sanitario acorde a las demandas que exigen resguardo de la salud social y ambiental, se realizará este evento de innovación, el cual busca difundir los avances logrados por el Centro Ceres - PUVC con su plataforma de trabajo en el monitoreo territorial de la Mosquita blanca de los invernaderos. Plataforma que en su concepción integra la complejidad de las dimensiones agroambiental, social y económica. A través, del seminario-Taller se espera fortalecer
la articulación y gobernanza de lo público-privado-científico en busca de la solución del problema de la plaga. Primero se dará a conocer curvas en tiempo real de la fluctuación territorial y predial y las primeras evidencias de ser una plaga fuera de control y en expansión poblacional, primeros antecedentes de conductas según zonificación, respuesta de diferentes protocolos de manejo, entregando una mirada del problema a nivel internacional, se revisarán algunos detalles estratégicos de su estacionalidad, primeras evidencias en Chile de resistencia varietal, se propondrán parámetros para la sustentabilidad económica para el proceso de inserción de las nuevas tecnologías ambientalmente responsables y se expondrá la incorporación metodológica de la dimensión social para integrar al trabajo el fenómeno cultural conductual de los diferentes actores en el
problema. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final. | es_ES |
dc.subject | MOSQUITA BLANCA | es_ES |
dc.subject | INVERNADEROS | es_ES |
dc.subject | AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA | es_ES |
dc.subject | MANEJO SANITARIO | es_ES |
dc.subject | CONTROL DE PLAGAS | es_ES |
dc.title | La importancia del manejo territorial de la mosquita blanca de los invernaderos y su impacto en la agricultura familiar campesina de la región, estaciones de monitoreo zonificadas del centro CERES | es_ES |
dc.type | Proyectos | es_ES |
fia.catalogador | iag | es_ES |
fia.ciudad | Valparaíso | es_ES |
fia.clasificacionlocal | EVR-2014-0428 | es_ES |
fia.comuna | Valparaíso | es_ES |
fia.iniciativa | Eventos Realización EVR-2014-0428 | es_ES |
fia.provincia | Valparaíso | es_ES |
fia.region | Región de Valparaíso | es_ES |
fia.rubro | General para Subsector Hortalizas y tubérculos | es_ES |
fia.sector | Agrícola | es_ES |
fia.subsector | Hortalizas y tubérculos | es_ES |
fia.participacion | Región de Valparaíso | es_ES |
fia.ejecucion | Región de Valparaíso | es_ES |
fia.tema | Sanidad vegetal | es_ES |
fia.coordinador-principal | Gustavo Fernando Briones Busch | es_ES |
fia.ejecutor | Universidad Católica de Valparaíso | es_ES |
fia.ejecutor-tecnico | Universidad Católica de Valparaíso | es_ES |
fia.desafio-estrategico | Procesos Innovadores | |
fia.linea-de-accion | Otra | |
fia.convocatoria | Convocatoria Nacional 2014 Eventos para la Innovación | |