volver
Ficha Iniciativa FIA : Elaboración de nuevos productos viníferos a través de la estratificación de calidad de uvas, mediante la zonificación de áreas productivas del Valle del Itata
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El Valle del Itata concentra un alto porcentaje de pequeños productores de uvas y vinos en condición de secano, donde las cepas dominantes son Uva País y Moscatel de Alejandría y, en menor proporción, Cinsault y Carignan. Históricamente, los problemas que enfrentan se pueden resumir en el poco conocimiento de la interacción de ...
El Valle del Itata concentra un alto porcentaje de pequeños productores de uvas y vinos en condición de secano, donde las cepas dominantes son Uva País y Moscatel de Alejandría y, en menor proporción, Cinsault y Carignan. Históricamente, los problemas que enfrentan se pueden resumir en el poco conocimiento de la interacción de variables climáticas y de suelos, que podrían estar relacionadas con la calidad de las uvas; deficiencias en el manejo agronómico, que hoy responde a un patrón de costumbres culturales arraigadas y que es necesario analizar si inciden en la calidad de las uvas producidas; baja calidad de vinos que deriva de un proceso deficiente de vinificación y baja diversidad productiva, lo que está en relación directa con el potencial productivo y la estandarización de procesos de acuerdo a protocolos nacionales y/o internacionales.
Date
2016Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Valorización del patrimonio vitivinícola del Valle del Itata mediante la producción de un “Brandy D.O.”, que aumente la competitividad de los pequeños productores (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Las centenarias viñas del Valle del Itata poseen un valor patrimonial enorme, por su legado histórico, simbólico y sociocultural. Para los productores, el cultivo de la vid es una tradición heredada y transmitida por ... -
Ficha Iniciativa FIA : Tecnologías para potenciar el cultivo de quinua (Chenopodium quínoa Willd), como opción productiva para la AFC en la zona centro-sur de Chile (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La quinua se encuentra en la categoría de “especies olvidadas y subutilizadas” (NUS Community - Bioversity International), que se caracterizan por su potencial de ayudar a enfrentar desafíos mundiales como reducir el hambre ... -
Ficha Iniciativa FIA : Cerezos bajo cobertores plásticos de baja densidad. Desarrollo y transferencia de un nuevo modelo de uso semipermanente, como herramienta para hacer frente al cambio climático, mejorar calidad y eficiencia productiva y potenciar la sustentabilidad del cultivo en Chile (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La pérdida de producción y disminución de la calidad de la cereza, generada por la alta variabilidad de eventos climáticos extremos, han dado origen al desarrollo de tecnologías para aminorar sus consecuencias, una de ellas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una Estrategia para la Generación de un Nuevo Modelo de Negocios de Turismo Enológico, como Complemento a la Pequeña Producción Vitivinícola con Certificación Fair Trade (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En los últimos años el valle de Colchagua ha sido beneficiario de programas de difusión nacionales e internacionales, lo que ha provocado una mejora de la oferta recreativa para conocer sus productos vinícolas. Así, la ...