volver
Creación e implementación de un sello de asegurabilidad y clasificación de riesgos para plantaciones forestales, para corregir asimetrías sectoriales y mejorar la competitividad de la Pyme forestal
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Instituto Forestal (INFOR)
Abstract
Se busca crear y establecer un Sello de Asegurabilidad y Clasificación de Riesgos para Plantaciones Forestales (SAFOR). La solución consta de 2 elementos, la norma técnica o estándar, que describe metodológicamente cómo evaluar técnicamente el riesgo, y el sello, que valida y visibiliza en el mercado el cumplimiento de la norma ...
Se busca crear y establecer un Sello de Asegurabilidad y Clasificación de Riesgos para Plantaciones Forestales (SAFOR). La solución consta de 2 elementos, la norma técnica o estándar, que describe metodológicamente cómo evaluar técnicamente el riesgo, y el sello, que valida y visibiliza en el mercado el cumplimiento de la norma sobre la base de una adecuada acreditación de entes auditores, y el cumplimiento de procedimientos que conducen a su obtención. La solución innovadora está orientada a empresas/propietarios con patrimonio forestal no asegurado, expuesto a incendios por causas de origen antrópico y condicionantes agroclimáticos. El mercado asegurador adopta el sello como fuente de información para calificar pólizas de incendio/climáticas, y el cliente (asegurado) paga la certificación ya que se eliminan las barreras de entrada por evaluación de riesgo y precio de póliza. Los propietarios/empresas aseguradas tienen más alternativas y mejoran las pólizas actuales, esperándose una disminución de un 25% promedio del costo de las primas. El proyecto permite la elaboración de una norma chilena de riesgos de incendios forestales, y crea un sello implementado a nivel piloto que la visibiliza en el mercado.
Date
2013Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Plan operativo: modificación 2 -- Volumen 4. Plan operativo: modificación 3 -- Volumen 5. Informe técnico y de gestión final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Creación e Implementación de un Sello de Asegurabilidad y Clasificación de Riesgos para Plantaciones Forestales, para Corregir Asimetrías Sectoriales y Mejorar la Competitividad de la PYME Forestal (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Se busca resolver un problema de asimetrías de mercado que afecta a la PYME forestal, impactando de manera importante su rentabilidad y la sostenibilidad de su negocio. Problema: actualmente el mercado asegurador vende ... -
Emprendimientos forestales cooperativos y obtención de productos madereros y no madereros de alto valor en base a bosques naturales en los Estados de Oregón y Washington, Estados Unidos (2016)
Instituto Forestal (INFOR)Chile inicia un nuevo ciclo de desarrollo forestal, que incorpora aspectos de sustentabilidad e inclusividad, por lo que es muy valioso para representantes del sector forestal público (INFOR) y privado (APROBOSQUE y PYMEMAD) ... -
Seminario Internacional para la Conservación de Recursos Genéticos de Chile: Impulsando la Innovación hacia el Sector Forestal y Agroalimentario (2015)
Instituto Forestal (INFOR)En Chile, no existe suficiente información que respalde la toma de decisiones que involucran a recursos genéticos forestales y agroalimentarios. Esta situación conduce a que algunas decisiones se posterguen o se adopten ... -
Desarrollo de modelos de asociatividad y agregación de valor entorno a Productos Forestales No Madereros (PFNM) para recolectores y emprendedores de la región de Aysén (2016)
Instituto Forestal (INFOR)La gira entrega la posibilidad de que recolectores y emprendedores de la región de Aysén puedan conocer experiencias de innovación social, productiva y comercial e identificar distintos tipos de escalamiento asociativo y ...