volver
Ficha Iniciativa FIA : Obtención de un concentrado de proteínas vegetales, a partir de cereales y leguminosas chilenas de calidad nutricional mejorada, para consumidores con requerimientos nutricionales
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
El creciente aumento de personas con requerimientos nutricionales especiales, sumado a la tendencia hacia dietas vegetarianas y, en particular, al veganismo, más un grupo no despreciable de familias que están eliminando la leche de su dieta, hace necesario complementar los alimentos con proteínas de buena calidad, que cumplan con ...
El creciente aumento de personas con requerimientos nutricionales especiales, sumado a la tendencia hacia dietas vegetarianas y, en particular, al veganismo, más un grupo no despreciable de familias que están eliminando la leche de su dieta, hace necesario complementar los alimentos con proteínas de buena calidad, que cumplan con las restricciones nutricionales que tienen estos grupos, dejando fuera las tradicionales fuentes de proteínas: leche, carne, soya y huevo. El desafío es hacerlo solo con cereales y leguminosas, buscando el balance de los aminoácidos limitantes para llegar a un concentrado de proteínas que tenga un alto perfil aminoacídico y un sustancial aumento de la cantidad de proteína. Un vaso de bebida de arroz o almendra entrega 1g de proteína versus 6g en el caso de la leche. Los gastroenterólogos alertan que entre los mayores riesgos nutricionales de estas tendencias está el desequilibrio entre proteínas de alta y baja calidad, con posibles repercusiones en el crecimiento y los mecanismos inmunitarios.
Date
2016Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Obtención de un concentrado de proteínas vegetales a partir de cereales y leguminosas chilenas de calidad nutricional mejorada para consumidores con requerimientos nutricionales especiales: suplemento proteico para adicionar a alimentos (2016)
Comercial Epullen LimitadaEl creciente aumento de personas con requerimientos nutricionales especiales sumado a la tendencia hacia dietas vegetarianas y en particular al veganismo, más un grupo de familias que están eliminando de su dieta la leche, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Propuesta de valor a partir de descartes de la agroindustria (pomaza, orujo, alperujo), de fruta y hortalizas (cascara de kiwi, colas de espárragos), de la Región del Maule para obtener ingredientes funcionales y/o aditivos alimentarios especializados para la industria alimentaria y de suplementos nutricionales (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El proyecto propone la obtención de ingredientes funcionales en polvo a partir de extractos naturales derivados de subproductos de la industria agroalimentaria de la región del Maule. La tendencia mundial en materia de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de nuevo método para la obtención de concentrado microencapsulado de antocianinas a partir de cultivares de maqui (Aristotelia chilensis) domesticado para la fabricación de alimentos funcionales y productos nutracéuticos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El desarrollo tecnológico y agronómico, así como la industria del maqui en Chile son incipientes. La materia prima proviene principalmente de macales silvestres que en el corto plazo no serán suficientes para la demanda ... -
Ficha Iniciativa FIA : Obtención de un alimento funcional a partir de arándanos parcialmente deshidratados (tiernizado) utilizando previamente un tratamiento con tecnología de ultrasonido como una alternativa de generar valor agregado para la exportación (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La Región del Biobío cuenta con 4.280 hectáreas de arándano, lo que representa el 30% de la superficie nacional (14.506 ha), situándose como la segunda región con mayor superficie cultivada nacional, superada sólo por la ...