volver
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de tecnología para la obtención del ingrediente funcional betaglucano desde la avena
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La avena ocupa el 20% de la superficie destinada a cereales en Chile; es el segundo cereal más importante en superficie cultivada y se concentra principalmente entre las regiones VIII y X, zona privilegiada para cultivos de alto rendimiento, debido a su clima templado a frío, fotoperiodos largos y, generalmente, con una adecuada ...
La avena ocupa el 20% de la superficie destinada a cereales en Chile; es el segundo cereal más importante en superficie cultivada y se concentra principalmente entre las regiones VIII y X, zona privilegiada para cultivos de alto rendimiento, debido a su clima templado a frío, fotoperiodos largos y, generalmente, con una adecuada y buena distribución de lluvias (Beratto, 2000). La avena es reconocida particularmente por sus propiedades nutricionales de alto beneficio para la salud: excelente fuente
de fibra, especialmente betaglucanos, proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. Otros beneficios son el control del apetito, mejoramiento del sistema inmune, corrección del tránsito intestinal, reducción de los niveles de colesterol LDL y de azúcar en la sangre, control de la presión sanguínea y prevención de cáncer colorrectal.
Date
2016Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de Tecnología para la obtención del ingrediente funcional Betaglucano desde la avena (2016)
Bioingemar Ltda.Las debilidades en salud de la población chilena crean la necesidad de atacar los problemas de manera cotidiana, a través del consumo de alimentos que contengan suplementos con actividad fisiológica que beneficien la salud. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Obtención de un alimento funcional a partir de arándanos parcialmente deshidratados (tiernizado) utilizando previamente un tratamiento con tecnología de ultrasonido como una alternativa de generar valor agregado para la exportación (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La Región del Biobío cuenta con 4.280 hectáreas de arándano, lo que representa el 30% de la superficie nacional (14.506 ha), situándose como la segunda región con mayor superficie cultivada nacional, superada sólo por la ... -
Ficha Iniciativa FIA : Obtención de ingredientes funcionales mediante tecnologías limpias a partir de desechos agroindustriales para la formulación de alimentos saludables (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El procesamiento del poroto granado genera más de 6.500ton de desecho al año, el cual es rico en polifenoles y fibras (particularmente celulosa), y que puede ser usado para la obtención de ingredientes funcionales; así, ... -
Ficha Iniciativa FIA : Ingredientes naturales funcionales de alto valor agregado, a partir de subproductos de la agroindustria del apio. (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Apium graveolens, variedad dulce (apio), es una planta comestible de la familia de las umbelíferas; se cultiva por sus semillas y aceites esenciales, que se utilizan como saborizante por su olor característico y a menudo ...