volver
Desarrollo de una línea gourmet en base a trufas negras de origen nacional
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Comercial Trufas Limitada
Abstract
La trufa negra es una de las delicias más exclusivas y caras del planeta. Sus elevados precios se explican porque constantemente la demanda internacional supera la oferta y el cultivo de las trufas necesita factores edafoclimáticos que se encuentran solamente en pocos países, como Chile. En el país existen aproximadamente 300 ...
La trufa negra es una de las delicias más exclusivas y caras del planeta. Sus elevados precios se explican porque constantemente la demanda internacional supera la oferta y el cultivo de las trufas necesita factores edafoclimáticos que se encuentran solamente en pocos países, como Chile. En el país existen aproximadamente 300 hectáreas de plantaciones de trufas de unos 60 productores, y todos los años se están plantando aproximadamente entre 30 a 80 hectáreas. El proyecto busca desarrollar una línea de productos trufados que permita procesar el excedente de trufas para elaborar trufas en conserva y productos gourmets con valor agregado. No solamente poder ofrecer trufas durante todo el año (trufas en conservas) sino también ofrecer una gama amplia de productos. Esto facilita las ventas y el acceso a más mercados, complementando un encadenamiento productivo, comercial y de exportación para el incipiente sector de la truficultura chilena, con un producto de alta durabilidad, excelente calidad y atractiva presentación, ayudando a posicionar al país como un productor de trufas de excelencia.
Date
2013Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Informe técnico final -- Volumen 4. Informe técnico final: corrección.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de una línea gourmet en base a trufas negras de origen nacional (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En Europa las trufas forman parte de la cultura culinaria desde hace cientos de años, donde se ha desarrollado una importante industria alimenticia de productos trufados, la cual procesa el 100% de la cosecha. En Chile ... -
Desarrollo de las bases tecnológicas para el cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) en Chile, como alternativa productiva y comercial para los pequeños y medianos productores del sector silvoagropecuario (2001)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Católica del Maule; [coordinador principal] Francisco Pérez Muñoz; [coordinador alterno] Rómulo Santelices Moya; [asociados] Donald Filshill, Jackeline Kleinsteuber, Sociedad Agrícola Río Chepu Ltda. Sociedad Agrícola Río Puelo Ltda., Luis Molina, Yves Steinmetz, Carlos Iribarne, Ruby Correa, Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo; [equipo técnico] Ricardo Ramírez, Santiago Reyna, Laura FolchEn general, en la zona centro-sur del país existen muchas áreas, que presentan suelos de baja productividad, especialmente en áreas marginales para cultivos intensivos, donde prácticamente la agricultura tradicional no ... -
Utilización de escoria negra EAF, originada en la industria metalúrgica, para el desarrollo de un insumo agrícola con características de fertilizante (silicio) y de enmienda para suelos ácidos (2013)
Maestranza Río Claro LimitadaSe desarrolla un insumo agrícola a base de escoria negra EAF (Eleetrie Are Furnaee), al cual se llama EMAS MCS (Escoria Modificada Ambientalmente Sustentable para el Mejoramiento de Calidad de Suelos), llevando a cabo un ... -
Fomento al Cultivo de Trufa Negra de Exportación en Pencahue (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Dentro de la cocina gourmet un elemento que se ha posicionado estos últimos años ha sido la trufa negra, justamente en Pencahue se desarrolló una particular cosecha que busca posicionar a Chile en mercados internacionales.