volver
Desarrollo y evaluación técnica-económica, de una nueva propuesta tecnológica para la deshidratación a nivel Industrial y en base a energía solar, de productos hortofrutícolas y hierbas medicinales
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
FLORASEM, Riveros y Compañía Ltda.
Abstract
El mercado para productos deshidratados tienen un importante futuro desde el punto de vista técnico-comercial para los productos agrícolas en Chile, ya que le permite salir del circuito tradicional de comercialización en fresco, constituido por el productor y la exportadora de productos perecibles, negocio que tiene riesgos altos ...
El mercado para productos deshidratados tienen un importante futuro desde el punto de vista técnico-comercial para los productos agrícolas en Chile, ya que le permite salir del circuito tradicional de comercialización en fresco, constituido por el productor y la exportadora de productos perecibles, negocio que tiene riesgos altos y requiere de una cadena de comercialización con frío, seguros, capitales y con una gran cuota de riesgo, especialmente para berries tales como arándanos, frambuesas, frutillas, moras y hierbas medicinales. El proyecto busca desarrollar y evaluar técnica y económica, una nueva propuesta para un deshidratador industrial en base a energía solar, de productos frescos hortofrutícolas y hierbas medicinales. Específicamente, desarrollar un nuevo prototipo de deshidratador solar industrial para productos hortofrutícolas y hierbas medicinales frescos, en base a energía solar; evaluar los principales parámetros técnicos de su funcionamiento; comparar los principales parámetros económicos de su rendimiento versus rendimientos de un deshidratador en base a energía eléctrica y a gas.
Date
2013Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Plan operativo: modificación 3 -- Volumen 4. Informe técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y evaluación técnica-económica, de una nueva propuesta tecnológica para la deshidratación a nivel Industrial y en base a energía solar, de productos hortofrutícolas y hierbas medicinales (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)En Chile el mercado para productos agrícolas deshidratados presenta un importante futuro desde el punto de vista técnico-comercial, ya que permite salir del circuito tradicional de comercialización en fresco, constituido ... -
Misión tecnológica de empresas agrícolas de la región del Bío Bío a Vegepolys, Angers, Montpellier, Milán (Francia e Italia), para la optimización productiva hortofrutícola y de hierbas medicinales a través de nuevos procesos deshidratados y obtención de líquidos nutritivos (2015)
Sociedad Agrocomercial Berries Food Frozen Limitada (2015)El proyecto se enfoca en la ejecución de una gira en la región de Angers y Montpellier, Francia, a los Polos de competitividad Terralia y Qualiméditerranee, y Milán, Italia, en la búsqueda de innovadoras técnicas de ... -
Desarrollo de un modelo del crecimiento y una metodología de evaluación de las raíces de la vid a nivel de campo, como base para el incremento sustentable de la productividad de los parronales de uva de mesa (2003)
[coordinador principal, ejecutor, ejecutor técnico y equipo técnico] Fernando Prohens Espinosa; [coordinador alterno] Eduardo Ojeda Grandón; [asociado] Agrícola U.A.C. Ltda, Fundo Altar de la Virgen, Agrícola El Fuerte Sociedad Ltda., Exportadora Aconcagua Ltda., Agrícola Doña Berta, Omar Campillay, Sociedad Agrícola Industrial, Comercial El Rosario, Agrícola El Dain Ltda. Del Monte Fresh Produce S.A. Dole Chile S.A.; [equipo técnico] Víctor García de Cortázar, Juan Carlos Magunacelaya Rumié, Julio Haberland Arellano, Carlos Benavides Z., Rodrigo Callejas Rodríguez (2003)Este proyecto de innovación agraria en uva de mesa a ser realizado en 34 meses, es presentado por la empresa Fernando Prohens E. y tiene el apoyo de otros 9 productores ubicados tanto en el valle de Copiapó como Huasco. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo y Evaluación Técnica, Económica y Comercial de una Estrategia Homeopática para el Control de Parásitos Gastrointestinales en Ovinos (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)El proyecto plantea evaluar técnica, económica y comercialmente la aplicación de una estrategia de control homeopático de parásitos gastrointestinales en ovinos de la provincia de Ñuble y Arauco de la Región del Bío Bío. ...