volver
Curanto chilote en conserva
Metadata
Show full item recordAuthor
Comercial Fuentes Ruiz Limitada
Abstract
Se propone producir curanto, elaborado bajo receta chilota y con materias primas de la isla, mediante servicio de maquila, capturando esta tecnología culinaria en envases de lata y vidrio, sin preservantes ni aditivos y bajo estándares D12 de esterilidad comercial, con formatos para consumo masivo y premium para el sector gourmet. ...
Se propone producir curanto, elaborado bajo receta chilota y con materias primas de la isla, mediante servicio de maquila, capturando esta tecnología culinaria en envases de lata y vidrio, sin preservantes ni aditivos y bajo estándares D12 de esterilidad comercial, con formatos para consumo masivo y premium para el sector gourmet. Distribuirlo en mercados, ferias municipales y eventos costumbristas dentro de la isla para segmento turístico, supermercados locales en Chiloé para facilitar el consumo a habitantes locales a nivel nacional apuntando el sector gourmet y finalmente se pretende distribuir en grandes supermercados para el consumo masivo. Este proyecto espera convertirse en el primer avance hacia la transformación industrial de productos provenientes de Chiloé, y hacer del curanto en conserva un producto que logre preservar los sabores típicos en un envase atractivo e inocuo.
Date
2013Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe de seguimiento técnico final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Curanto chilote en conserva (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)Considerando que el curanto es la preparación más típica de Chiloé y parte del patrimonio cultural por su especial preparación y cantidad de ingredientes originarios que contiene, y que actualmente sólo se consume recién ... -
Ficha Iniciativa FIA : Fortalecer los procesos de innovación y competitividad de la ganadería camélida de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en las localidades de San Pedro de Atacama, Alto El Loa y Ollagüe (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2015)La relevancia cultural que involucra a los pueblos originarios de la zona, además de la vinculación de éstos con la ganadería, hace necesario enfocar los recursos a estas comunidades y así logren integrarse a los circuitos ... -
Fortalecer los procesos de innovación y competitividad de la ganadería camélida de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en las localidades de San Pedro de Atacama, Alto El Loa y Ollagüe (2015)
Luis Alberto Raggi Saini (2015)La Región de Antofagasta, tiene una gran riqueza cultural, que alberga en su territorio al 97.8% de la población atacameña, de la cual un 97.2% se concentra en la Provincia del Loa; dedicando sus actividades al pastoreo y ... -
Propagación y preservación de plantas medicinales de tradición ancestral Colla para la comercialización sustentable, Quebrada de Paipote, región de Atacama (2017)
Betzabé Andrea Torres Paiva (2017)Esta iniciativa abordó la problemática de la pérdida de la biodiversidad a través de la conservación y preservación de especies vegetales medicinales como: la Chachacoma (Senecio Eriophyton), la Tola (Fabiana Imbricata), ...