volver
Ficha Iniciativa FIA : Diversificación productiva a través del rescate y puesta en valor de cepajes de vid no identificados de la Región del Biobío
Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)
Abstract
La viticultura chilena se basa en pocos cepajes, en su mayoría franceses, introducidos durante la segunda mitad del siglo 19. Son menos de diez las variedades que conforman la viticultura para vinos en Chile y los mostos presentan estilos que tienden a una cierta uniformidad, independiente del valle o de la zona de donde provienen ...
La viticultura chilena se basa en pocos cepajes, en su mayoría franceses, introducidos durante la segunda mitad del siglo 19. Son menos de diez las variedades que conforman la viticultura para vinos en Chile y los mostos presentan estilos que tienden a una cierta uniformidad, independiente del valle o de la zona de donde provienen las uvas. Esto le resta competitividad a la industria, reduciendo su oferta y compitiendo siempre en los mismos nichos de mercado, con muchas dificultades para incrementar los rangos de precio; en el largo plazo, esto reduce las expectativas comerciales y la sustentabilidad del rubro.
Date
2016Region
Table of content
1 Ficha.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, reproducción y puesta en valor de frutales y hortalizas de tradición campesina a través de la producción agroecológica: una oportunidad para las mujeres del campo (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Los campesinos e indígenas, quienes apenas acceden al 24,7% de las tierras y territorios, son responsables del 70% de la producción de alimentos del mundo. En el Año Mundial de la Agricultura Campesina, la FAO reconoció ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate y preservación patrimonial de manzanos ancestrales de la Región de Los Ríos, para su puesta en valor en productos de alta proyección comercial con identidad regional (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La propuesta apunta a identificar, describir y rescatar el patrimonio genético existente en antiguas quintas de manzanos de la Región de Los Ríos, que permita a micro, pequeños y medianos productores y empresas procesadoras ... -
Ficha Iniciativa FIA : Rescate patrimonial y puesta en valor de la producción de vino artesanal en la localidad rural El Sobrante de Petorca (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La Sociedad Agrícola y Ganadera El Sobrante, de Petorca, se constituyó en 1979 y está conformada por 39 socios pertenecientes a la agricultura familiar (AF). Esta comunidad elabora un vino conocido localmente como "El ... -
Ficha Iniciativa FIA : Puesta en valor de pepino dulce (Solanum muricatum), producido en el Valle de Limarí, a través de la caracterización del recurso genético local asociado a su origen geográfico y el rescate de ecotipos promisorios (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El pepino dulce (Solanum muricatum) es un cultivo endémico de la Región Sud Andina. En Chile se concentra mayoritariamente en la Región de Coquimbo, con más del 90% de la superficie total cultivada del país. ODEPA estimó, ...