volver
Innovación tecnológica en la vinificación de Moscatel de Alejandría
Proyectos

Metadata
Show full item recordAuthor
Agrícola Bellavista Limitada
Abstract
La idea de presentar nuevas alternativas tecnológicas en la elaboración de vino base moscatel, nace de las necesidades de productores de uva de encontrar opciones de producción abriendo mercado y apuntando a nichos donde un producto diferenciado y especial tiene cabida, es por ello que el proyecto lleva a cabo una nueva opción de ...
La idea de presentar nuevas alternativas tecnológicas en la elaboración de vino base moscatel, nace de las necesidades de productores de uva de encontrar opciones de producción abriendo mercado y apuntando a nichos donde un producto diferenciado y especial tiene cabida, es por ello que el proyecto lleva a cabo una nueva opción de producción centrada a la generación de vinos de Moscatel de Alejandría tipo Straw wine o también denominados Raisin wine (vino de pasas) utilizando técnicas que se ocupan en otros países como Sudáfrica, España, Grecia, Austria, Dinamarca, Francia y otros. Se basa en un manejo especial del racimo, mediante el estrangulamiento del pedúnculo con el objetivo de deshidratar las bayas, disminuyendo la circulación de agua desde las raíces al racimo, favoreciendo la deshidratación de éste logrando así aumentar el contenido de azúcar y acidez. La exposición de los racimos al sol es un factor determinante en la deshidratación de las bayas, balance de acidez y calidad de terpenos presentes en la fruta y consecuentemente en la calidad del vino.
Date
2013Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Plan operativo: modificación 2 -- Volumen 4. Informe técnico de avance 5 final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Innovación tecnológica en la vinificación de Moscatel de Alejandría (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La región del Biobío presenta más de un 95% de la variedad moscatel de Alejandría del país, la cual se emplea principalmente para vinificación de vinos granel, lo que conlleva un bajo precio por la venta de la uva, que en ... -
Resultados y lecciones en Uva Moscatel como producto fresco : proyecto de innovación en VIII Región del Bío Bío : Frutales (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La mayor parte de los vinos producidos en la Octava Región se elabora a partir de las variedades País y Moscatel de Alejandría, que son de menor calidad que las variedades finas que se producen en la zona central. La venta ... -
Resultados y Lecciones en Levaduras Nativas para Elaboración de Vino Orgánico de Calidad : Proyecto de Innovación en Región Metropolitana : Frutales/Viñas y Vides (2010)
Edición de Textos Norberto Parra Hidalgo; AQUAVITA Consultores; Rodrigo Cruzat G.; Esteban Barrios A.La fermentación alcohólica es el proceso por el cual los azúcares contenidos en el mosto (jugo de uva sin fermentar) se convierten en alcohol etílico. La fermentación es iniciada por levaduras productoras de bajo grado ... -
Resultados y Lecciones en Vinos Elaborados con Uvas Orgánicas para el Mercado Suizo : Proyecto de Innovación en Región del Maule : Frutales/Viñas y Vides (2010)
Rodrigo Cruzat G.; Edición de Textos Norberto Parra Hidalgo; Esteban Barrios A.; AQUAVITA ConsultoresDurante la temporada 2007 / 2008, en el país, se certificaron como viñas orgánicas un total de 2.973 hectáreas, lo que corresponde a cerca del 10% de la superficie nacional certificada como orgánica. La comercialización ...