volver
Unidad de referencia sustentable de producción ovina en la Precordillera de Ñuble, basada en la integración del mejoramiento genético y gestión del recurso forrajero
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
La actividad productiva de la Precordillera de Ñuble corresponde principalmente a una agricultura de subsistencia, orientada básicamente a cultivos de cereales (avena) y ganadería bovino, ovino y minoritariamente caprino que por su baja rentabilidad, ha ido fomentando el avance de plantaciones forestales en su reemplazo. En ...
La actividad productiva de la Precordillera de Ñuble corresponde principalmente a una agricultura de subsistencia, orientada básicamente a cultivos de cereales (avena) y ganadería bovino, ovino y minoritariamente caprino que por su baja rentabilidad, ha ido fomentando el avance de plantaciones forestales en su reemplazo. En producción ganadera, la principal especie es la ovina, ya que ofrece a los agricultores un menor tiempo de recuperación de su capital. Sin embargo, los sistemas productivos presentes en la zona se caracterizan por una sobreexplotación de las praderas existentes y una escasa producción de forraje, lo que se ve agravado por la condición de secano de la zona y las condiciones climáticas adversas (heladas en primavera y largos períodos de sequía). El proyecto tiene como objetivo desarrollar y validar una unidad de negocio de producción de ovinos de carne, económicamente rentable y ambientalmente sustentable, como referente para las explotaciones ovinas adaptadas al secano de la Precordillera de Ñuble de pequeños y medianos productores.
Date
2013Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Plan operativo: 1era modificación -- Volumen 4. Plan operativo: modificación 3 -- Volumen 5. Informe final técnico y de difusión -- Volumen 6. Informe final técnico y de difusión: corrección.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Unidad de referencia sustentable de producción ovina en la Precordillera de Ñuble, basada en la integración del mejoramiento genético y gestión del recurso forrajero (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2013)En la precordillera de Ñuble se desarrolla una agricultura de subsistencia de baja rentabilidad, donde la actividad ganadera se basa principalmente en ovinos, ya que requieren un menor tiempo de recuperación del capital. Sin ... -
Estrategia para el incremento de la rentabilidad del rubro ovino de carne, en miras de la inserción de los pequeños agricultores a la exportación, en explotaciones de la precordillera de Ñuble : una herramienta a considerar en producción de carne ovina (2005)
Socoder Ltda. (2005)En general, los sistemas productivos ovinos de la zona centro sur están fuertemente orientados a la producción de carne siendo su principal evento de ingresos la venta de corderos, la que ocurre principalmente en los meses ... -
Estudio de factibilidad técnico-económica de la integración de los productores de carne ovina de la provincia de Ñuble a la cadena agroexportadora (2005)
Socoder Ltda. (2005)El estudio ha completado el programa de actividades previsto en su ejecución. Los resultados generados por el equipo técnico son los comprometidos. Ellos fueron discutidos con una contraparte técnica FIA, así como las ... -
Introducción de germoplasma de la raza texel para la producción de carne ovina de alta calidad en la zona húmeda de la XII Región (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal; [coordinador principal] Gustavo Cubillos Oyarzo; [equipo técnico y asociado] Eduardo I. Doberti Guic; [equipo técnico] Rodrigo Daniel Navarro Silva, Álvaro García Morales, Fernando García Gómez, Carmen Beatriz Gallo Stegmaier, Sergio Kusanovic Mimica, Raúl Cañas Cruchaga, Nicolás Simunovic Vodan ovic, Manuel Camiruaga Labatut, Claudio Delfín Aguilar González, Marcia Medel Rendic, Peter Hirsch-Reinshagen; [asociados] Frigorífico Simunovic, Universidad de Magallanes, Centro de Horticultura y Floricultura "Lothar Blunk", Universidad Austral de Chile, Centro de Inseminación Artificial (1997)La producción ovina es el rubro más importante del sector agropecuario de la XII Región. Sin embargo, el hecho de que la raza ovina imperante en la zona (Corriedale) comience a depositar grasa una vez sobrepasados los 25 ...