volver
Misión de captura tecnológica para un sistema automatizado de producción acelerada de rubros agrícolas para ir en ayuda de la Agricultura Familiar Campesina
Metadata
Show full item recordAbstract
Los mayores problemas en la práctica de la pequeña agricultura tradicional, son el incremento en costos y escasa disponibilidad de mano de obra especializada para sustentar sistemas de producción más intensivos, que aprovechen eficientemente los medios de producción disponibles por la Agricultura Familiar Campesina; el restringido ...
Los mayores problemas en la práctica de la pequeña agricultura tradicional, son el incremento en costos y escasa disponibilidad de mano de obra especializada para sustentar sistemas de producción más intensivos, que aprovechen eficientemente los medios de producción disponibles por la Agricultura Familiar Campesina; el restringido acceso a capital financiero, suelo cada vez más escaso, agua, insumos fertilizantes, semillas, entre otros, para producir el volumen suficiente para sustentar el desarrollo de las familias rurales. La gira busca conocer el potencial de innovaciones productivas en aerocultivos verticales en Colombia para dar respuesta en forma eficiente y eficaz a estos problemas, ya que es una tecnología de producción que optimiza el uso del suelo y de agua para la producción intensiva y a gran escala. Aprender sobre procesos de producción y comercialización de hortalizas en producción vertical y disponer del conocimiento que puede ser útil para la AFC de la región de La Araucanía, que les permite realizar innovaciones a sus sistemas de producción de horticultura tradicional, optimizando uso de recursos y avanzar hacia la oferta de productos de mayor calidad y con certificación de producción limpia.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Mejoramiento de la Competitividad del Rubro Hortícola y Encadenamiento Productivo Comercial, para la AFC en la Región de Magallanes (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El presente programa se enmarca en los lineamientos estratégicos e iniciativas priorizadas de la “Agenda de Innovación Agraria Territorial 2008” liderada por FIA en conjunto con la Seremi de Agricultura de Magallanes. El ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio para optimizar la gestión comercial de los agricultores de la Región de Tarapacá, por medio de un encadenamiento productivo (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La agricultura de la Región de Tarapacá se relaciona con una marcada deficiencia en el manejo agronómico de los cultivos, baja eficiencia en el uso del agua y escasa diversificación productiva. La producción está constituida ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estudio de viabilidad técnica, económica, ambiental y social de la innovación de adecuación del modelo de producción lechero estacional con base neozelandesa en unidades productivas de la agricultura familiar campesina de la Región de Los Ríos (2015)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)En la Región de Los Ríos, las principales brechas definidas en Informe de Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario 2013, son la falta de especialización del recurso humano, baja capacitación, baja proporción de ... -
Seminario Taller Internacional de Extensión y Transferencia Tecnológica: Construyendo Innovación para el Desarrollo de la Agricultura Familiar en los Territorios (2014)
Juan Alberto Inostroza FariñaEn los últimos años tanto el Ministerio de Agricultura como los institutos tecnológicos, entre ellos el lNIA, han definido el tema de la Extensión y Transferencia Tecnológica como uno de sus ejes estratégicos, considerándola ...