volver
Gira de acercamiento a propuestas innovadoras del SENA en la educación para jóvenes socialmente vulnerables
Metadata
Show full item recordAbstract
Los elementos de innovación y emprendimiento se consideran fundamentales en el desarrollo integral de jóvenes que se forman en habilidades técnicas, ya que generan aptitudes deseables, las cuales constituyen una base para mejorar la autoestima, el desempeño académico y eventualmente superar los círculos de pobreza. La gira al ...
Los elementos de innovación y emprendimiento se consideran fundamentales en el desarrollo integral de jóvenes que se forman en habilidades técnicas, ya que generan aptitudes deseables, las cuales constituyen una base para mejorar la autoestima, el desempeño académico y eventualmente superar los círculos de pobreza. La gira al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y sus centros tecnológicos ubicados en Bogotá, Colombia se enmarca dentro del programa de emprendimiento e innovación de SNA Educa y su red de establecimientos educacionales con el fin de capturar metodologías, tecnologías y lazos de cooperación para potenciar la instalación y uso de éstos, en jóvenes pertenecientes a liceos técnico profesionales, socialmente vulnerable y pertenecientes a localidades rurales desde la región de Coquimbo hasta la región de Aysén. Asisten Directores de 10 Escuelas pertenecientes a la red de CODESSER-SNA Educa, quienes ven de cerca las dificultades y potencialidades de sus establecimientos y pueden, a partir de esta experiencia, planificar y proyectar iniciativas en asociación con los otros establecimientos pertenecientes a la red.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Visita al SENA: Visión y Captura de Metodologías de Educación para Liceos Técnicos Agropecuarios (2016)
Corporación Consorcio Lechero (2016)Esta gira organizada por el Consorcio Lechero para el GTT Educacional (Grupo de Transferencia Tecnológica), pretende adquirir nuevas competencias técnicas y metodológicas a través de la transferencia de aprendizajes de los ... -
Incubadora Codesser : Generando Emprendedores (2008)
Claudia Pamela Wood Bastidas (2008)La educación en Chile es percibida como un factor que no estimula (ni tiene como objetivo estimular), la creatividad, la autonomía y la iniciativa personal, limitando las posibilidades de desarrollo de emprendedores. En ... -
Despertar habilidades emprendedoras en estudiantes de liceos agrícolas (2003)
[coordinador principal y equipo docente] Anette Henkel; [asociado] Fundación Radio Estrella del Mar, Fundación Con Todos; [entidad responsable, institución capacitadora y ejecutor técnico] Departamento Acción Social (DAS), Obispado de Temuco; [equipo docente] Angélica Rosas Vieille, Alfredo Guentelican Bustamante (2003)Los liceos agrícolas del país, en general, cuentan aún con escasa presencia de contenidos referentes a iniciación de empresas, desarrollo de habilidades emprendedoras y negociación comercial, en sus mallas curriculares. ... -
Primer Encuentro de Futuros Emprendedores de Liceos Agropecuarios de la Región de Los Lagos y Los Ríos: el Desafío de la Innovación en Primera Persona (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2015)Se busca promover la innovación y emprendimiento en estudiantes de Liceos Agrícolas de la región de Los Lagos y Los Ríos, que normalmente no tienen acceso a experiencias innovadoras y emprendedoras. Participan estudiantes; ...