volver
Prospección de tecnologías y procesos innovadores de producción y nutrición hortícola
Metadata
Show full item recordAbstract
Una de las principales brechas del rubro hortícola está asociada a procesos de nutrición y riego llevados a cabo por productores de La Araucanía. La ineficiencia en dichos procesos, genera incremento de costos, baja calidad de la producción y externalidades negativas principalmente en suelos. Por ello, se realiza una gira que ...
Una de las principales brechas del rubro hortícola está asociada a procesos de nutrición y riego llevados a cabo por productores de La Araucanía. La ineficiencia en dichos procesos, genera incremento de costos, baja calidad de la producción y externalidades negativas principalmente en suelos. Por ello, se realiza una gira que permite a 2 profesionales y 4 agricultores del rubro conocer tecnologías, replicables a nivel local, para optimizar la nutrición y riego en predios hortícolas de la región, en el marco del Nodo Hortícola de La Araucanía. Esta gira considera una visita a México, específicamente al estado de Jalisco, y contempla la visita a empresas desarrolladoras y proveedoras de fertilizantes e insumos; a productores y exportadores, medianos y grandes; productores pequeños, abastecedores del mercado local; y centros de distribución de productos hortícolas. Las tecnologías conocidas por los participantes corresponden a sistemas de riego y fertirriego, elaboración de planes individuales de fertilización, riego y fertirrigación, producción en invernadero y al aire libre, además de modelos de negocio asociativos e individuales.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Identificación y captura de tecnologías en China que favorecen el desarrollo de sistemas productivos innovadores del sector hortícola de la Región de O'Higgins (2018)
Agrícola Centro de Evaluación Rosario Ltda.El sector Hortícola en la Región de O'Higgins ocupa el 2° lugar después de la RM en superficie, asociados a 5.000 Roles y posee características ideales para su cultivo. Existe disponibilidad de agua para riego, superficie, ... -
Prospección y transferencia de tecnologías aplicadas al agro en la sustentabilidad en el uso del agua, agricultura protegida y tecnologías de manejo de fertirrigación (2012)
Claudia Loreto Silva JaqueEn la gira se conocen tecnologías aplicadas en sectores de México que poseen características edafoclimáticas semejantes a las de Arica, que permiten establecer soluciones innovadoras a problemas de escasez hídrica, como ... -
Fertirrigación en horticultura protegida (2002)
[participante] Jorge Olave Vera; [institución capacitadora] Universidad de Almería; [responsable] Universidad Arturo PratLos resultados obtenidos son satisfactorios en función del objetivo general y específicos propuestos. La pasantía realizada en la Universidad de Almería bajo la tuición del Dr. Miguel Guzmán Palominos cuya especialidad ... -
Adquisición de conocimientos acerca de nuevas tecnologías para la producción hortícola con bastante énfasis en experiencias de pequeños productores hortícolas en la asociatividad empresarial (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Secretaría Regional Ministerial de Agricultura - Región XI Gral. Carlos Ibáñez Del Campo (Coyhaique); [coordinador principal y participante individual] Daniela Mann Pelz; [participante individual] Osvaldo del Río Vera, Eugenia Fuentes Vargas, Lelia Oyarzún Pérez, Conrrado Espinoza Valdebenito, Víctor Soto Solis, Carmen Hernández Velásquez, Engracia Delgado Pérez, Pabla Yañes Mathias, Irene Oyarzún Solís, Baldamira Silva Belmar, Verti Vera Villaseca, Julio Valdés Gajardo; [institución visitada] Incomaq Ltda.Un grupo de pequeños productores hortícolas (principalmente), pertenecientes al Comité de Horticultores de Río Claro y Coyhaique Bajo, han solicitado el financiamiento correspondiente, para viajar a la Zona Central del ...