volver
Gira de Innovación 2014: Identificando Tecnologías para Innovar en la Agricultura Familiar de la Patagonia Aysén
Metadata
Show full item recordAbstract
El cambio climático involucra un desplazamiento de las zonas productivas del país, en donde el agua dulce y los suelos profundos, ricos en sustancias nutricionales para el desarrollo de las plantas es la condición agroclimática fundamental para la producción alimentaria. Esta condición coincide con la dada en la región de Aysén, ...
El cambio climático involucra un desplazamiento de las zonas productivas del país, en donde el agua dulce y los suelos profundos, ricos en sustancias nutricionales para el desarrollo de las plantas es la condición agroclimática fundamental para la producción alimentaria. Esta condición coincide con la dada en la región de Aysén, que además, tiene condiciones naturales y de calidad sanitaria, apta para la producción agrícola orgánica, promoviendo la biodiversidad, respetando los ciclos biológicos y facilitando la inocuidad de los productos agropecuarios. Pero para que esta condición agroclimática sea óptimamente aprovechada, debe tener los conocimientos para hacerla producir en condiciones sustentables, sostenibles y justas.
La Asociación Gremial de Mujeres Productoras Campesinas de la Patagonia Aysén está compuesta por 119 mujeres campesinas de toda la región de Aysén, de las cuales más del 80% son hortaliceras, también crían aves domésticas, manejan rebaños de ovinos y/o bovinos, trabajan la lana, desarrollan la artesanía y alimentos procesados. Estas producciones son a nivel de autoconsumo, donde los remanentes los procesan y/o venden en los mercados en ferias y mercados locales.
Date
2014Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mujeres de Aysén en el fortalecimiento e innovación para AFC (2016)
Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU)Las mujeres del convenio INDAP-PRODEMU provienen de diversos sectores alejados de la provincia de Coyhaique, esta dispersión geográfica las expone a múltiples limitantes para capacitarse. El desconocimiento de tecnologías ... -
Intercambio de experiencias y captura de tecnologías para la Agricultura, de las mujeres campesinas de la Patagonia Aysén, en la Novena Región de la Araucanía (2007)
[ejecutor y ejecutor técnico] Fundación PRODEMU; [coordinador principal y participante individual] Nelly Pérez Mancilla; [participante individual] Eduvina Troncoso Levicán, Margarita del Río Rodríguez, Elcira Torres Cadagán, Vilma Millacura Hueiquilef, Juana Gatica Zenteno, Nuvia Gavilán Bañados, Noelia Retamal Silva, Jessica Peña Delgado, Ingrid Santana Osorio; [instituciones visitadas] Sociedad Apícola Metrenco Ltda., APICENT S.A., Central Apícola de Temuco S.A., Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Carillanca, IX Región, Centro Experimental Tranapuente, Sociedad Agrícola Lago BudiSe pretende realizar una gira tecnológica para mujeres campesinas de la región de Aysén, pertenecientes a ocho organizaciones, que ejecutan iniciativas productivas donde aprovechan los recursos existentes en cada sector y ... -
Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático (2016)
Montero y Moya Ltda. - CIMASUREl proyecto desarrolla sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio ... -
Ficha Iniciativa FIA : Sistemas ganaderos de base agroecológica, sustentados en el aprovechamiento de plantas consideradas "malezas" como estrategia de mitigación y adaptación de la agricultura familiar campesina al cambio climático (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)1. Se han considerado tres zonas de intervención diferenciadas climáticamente: zona precordillerana de Ñuble, zona de depresión intermedia de la Provincia de Biobío y zona costera de la Provincia de Arauco. 2. Serán ...