volver
Portainjertos clonales, nueva alternativa para el control de Phytophthora spp. en nogales
Metadata
Show full item recordAbstract
En nuestro país existe hoy una superficie total de nogales de 35.000 ha. plantadas. Se estima debido a las bajos niveles de productividad por hectárea que la totalidad de nogales plantados presenta diferentes niveles de daño provocados por Phytophthora spp. Según estimaciones de Chilenut el 10% de la superficie presenta síntomas ...
En nuestro país existe hoy una superficie total de nogales de 35.000 ha. plantadas. Se estima debido a las bajos niveles de productividad por hectárea que la totalidad de nogales plantados presenta diferentes niveles de daño provocados por Phytophthora spp. Según estimaciones de Chilenut el 10% de la superficie presenta síntomas sin provocar daño económico, el 30% presenta daño mínimo, un 20% presenta daño medio (compromete el 20% del potencial productivo), otro 20% presenta daño severo (compromete el 50% del potencial productivo) y un último 20% de huertos que presentan más del 50% del potencial productivo comprometido. En resumen el 60% presentan daño menor a severo lo que se traduce en una baja rentabilidad por hectárea debido a la baja productividad y muerte de plantas de nogal afectadas por Phytophthora spp.
Date
2014Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Modernización del cultivo del avellano europeo a partir del desarrollo de portainjertos clonales (hazel-rootstock INIA) que permitan la reducción de vigor y el manejo de huertos en alto densidad para superar el potencial de rendimiento (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Chile tiene la oportunidad de liderar mundialmente el desarrollo tecnológico del avellano europeo, impulsando la modernización del cultivo desde la incorporación de herramientas de control de vigor, como el uso de ... -
Capturas de tecnologías replicables y asistencia al III simposio de control biológico de artropódos, una ventana hacia nuevas alternativas de control para insectos en Chile (2009)
[entidad responsable] Instituto de Investigaciones Agrícolas (INIA); [coordinador principal] Ana María Salazar Proboste; [institución capacitadora] University Lincoln; [participante grupal] Marcos GerdingCon la realización de la actividad de difusión, se contó con la participación de más de 40 personas, grupo conformado principalmente por crianceros, productores agrícolas, profesionales relacionados con el sector caprino, ... -
Nogal Común (Juglans Regia) : una alternativa para producir madera de alto valor (2001)
Verónica Loewe M., Marta González O., Instituto ForestalEs un árbol vigoroso que puede alcanzar alturas entre 24 a 31 cm y diámetro entre 60 a 90 cm hasta 1.5 m. de tronco sólido, que se abre en una copa amplia y frondosa, el nogal es una especie de rápido crecimiento aceptada ... -
Ficha Iniciativa FIA : Utilización de Herramientas Biotecnológicas para la Producción Clonal de Nogales (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Desde el año 1997 al 2007 la producción de nueces en Chile ha aumentado en un 75%, llegando el 2007 a producir casi 21 millones de kg, de los cuales 18,7 millones fueron para exportación y el resto para el mercado nacional. ...