volver
Prospección y transferencia de tecnologías aplicadas al agro en la sustentabilidad en el uso del agua, agricultura protegida y tecnologías de manejo de fertirrigación
Metadata
Show full item recordAbstract
En la gira se conocen tecnologías aplicadas en sectores de México que poseen características edafoclimáticas semejantes a las de Arica, que permiten establecer soluciones innovadoras a problemas de escasez hídrica, como por ejemplo: cultivos hidropónicos con sistemas de recirculación y desinfección del agua para su reutilización; ...
En la gira se conocen tecnologías aplicadas en sectores de México que poseen características edafoclimáticas semejantes a las de Arica, que permiten establecer soluciones innovadoras a problemas de escasez hídrica, como por ejemplo: cultivos hidropónicos con sistemas de recirculación y desinfección del agua para su reutilización; sistemas de interplanteo en hidroponía para aprovechar al máximo los nutrientes y el agua; sistemas de riego adecuados al seguimiento de las condiciones hídricas de la planta, como asimismo la desalación de aguas y su utilización para la producción agrícola. Se accede in situ a tecnologías de cultivo que incorporan el balance en el manejo de la nutrición de elementos mayores (NPK) y micro elementos de acuerdo a requerimientos fenológicos del cultivo. Se visitan fincas para conocer la medición de humedad en el suelo a diversas profundidades, precipitación; niveles de tanques de almacenamiento de agua de riego; medición de flujo inmediato por regantes; evapotranspiración etc., para un control integral del uso del agua, además de diferentes estructuras y materiales para la protección de cultivos.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Prospección de tecnologías y procesos innovadores de producción y nutrición hortícola (2012)
Pilar Patricia Díaz RoyoUna de las principales brechas del rubro hortícola está asociada a procesos de nutrición y riego llevados a cabo por productores de La Araucanía. La ineficiencia en dichos procesos, genera incremento de costos, baja calidad ... -
Fertirrigación en horticultura protegida (2002)
[participante] Jorge Olave Vera; [institución capacitadora] Universidad de Almería; [responsable] Universidad Arturo PratLos resultados obtenidos son satisfactorios en función del objetivo general y específicos propuestos. La pasantía realizada en la Universidad de Almería bajo la tuición del Dr. Miguel Guzmán Palominos cuya especialidad ... -
Transferencia de tecnología especializada en el manejo productivo del lupino dulce como alternativa de innovación para la pequeña agricultura familiar campesina (2017)
Federación Gremial de Asociaciones Gremiales de Agricultores Valle Hermoso de ÑubleConsiderando que el CGNA, asumió el desafío de integrar la ciencia y la tecnología, para dar respuesta a la problemática económica-productiva de la agricultura tradicional, con énfasis en la Agricultura Familiar Campesina, ... -
Fortalecimiento de las capacidades tecnológicas, comerciales, recursos humanos y gestión de la AFC de la Región de Valparaíso a través de la prospección y captura de experiencias innovadoras de sus pares en Brasil (2017)
Fundación Solidaria Simón de CireneINDAP a través de sus Lineamientos Estratégicos 2014-2018, hace énfasis en el Cuidado del medio ambiente: la Productividad y la Sustentabilidad. En este contexto promueve en la AFC que los procesos productivos desarrollados, ...