volver
Captación de nuevas tecnologías en Sinaloa México para la producción forzada de tomate
Metadata
Show full item recordAbstract
La gira se realiza para incentivar los cambios de paradigmas dentro de la producción de tomates en el valle de Azapa. Esta producción se caracteriza por el alto uso de Input químicos para el manejo de plagas y enfermedades, tanto del follaje como de suelos. Además de comprender la importancia de las certificaciones para los tratados ...
La gira se realiza para incentivar los cambios de paradigmas dentro de la producción de tomates en el valle de Azapa. Esta producción se caracteriza por el alto uso de Input químicos para el manejo de plagas y enfermedades, tanto del follaje como de suelos. Además de comprender la importancia de las certificaciones para los tratados y acuerdos comerciales. Se visitan empresas agrícolas que cimientan su liderazgo a partir de buenas prácticas agrícolas acogidas al alero de CAADES "La Confederación de Asociaciones de Agricultores del Estado de Sinaloa". Casi el 100% de la producción de tomates en cultivo protegido en este Estado (1400 ha) está libre del uso de fumigantes químicos, y la utilización de pulverizaciones químicas es muy escasa. Esto se logra con el uso de una serie de medidas integradas dentro de la gestión productiva como: utilización de corredores ecológicos y plantas trampa fuera de las instalaciones; preparación de compost y fermentados con biomasa producida; manejo equilibrado de la fertilización y principalmente mejorando las condiciones de trabajo de los operarios.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de un fungicida y fertilizante orgánico para el cultivo del tomate (2017)
Phillippi André Zepeda SereñoNuestra propuesta de innovación corresponde a la formulación de un fertilizante y fungicida natural, orgánico, en base a extractos naturales obtenido de especies vegetales y marinas abundantes de nuestro país. El extracto ... -
Ficha Iniciativa FIA : Nueva tecnología para la implementación costo-efectiva del manejo integrado de plagas en invernaderos hortícolas en Chile (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Las empresas que se dedican a la producción y comercialización de enemigos naturales (EN) y abejorros para polinización de tomates y arándanos, conocen la necesidad de los productores de acceder a un paquete tecnológico ... -
Mejorando la calidad sanitaria de la papa con la incorporación de nuevas tecnologías de manejo productivo (2004)
Coordinado por Ivette Alicia Acuña Bravo; Entidad Responsable Instituto de Investigaciones Agropecuarias CRI-RemehueEn esta gira los participantes pudieron conocer una realidad productiva, tecnológica y de asociatividad distinta a la chilena. En lo productivo, conocieron una agricultura desarrollada por empresarios muy preocupados por ... -
Captación de tecnologías de cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) para determinar el potencial técnico-económico y sus perspectivas de desarrollo en la zona central de Chile (2000)
[ejecutor] Universidad Católica del Maule; [coordinador principal] Francisco Javier Pérez Muñoz; [consultor] Santiago Reyna DomenAl momento de ser iniciada esta consultoría, el sector silvoagropecuario nacional enfrentaba una serie de cambios en sus mercados tradicionales, que exigían a las explotaciones agrícolas explorar nuevas alternativas de ...