volver
Sistema de preservación de espárragos frescos
Metadata
Show full item recordAbstract
El consumo de espárragos fresco tiene un gran aumento en los últimos años, principalmente en EE.UU., país en el cual son considerados una “delicatessen”. Esto hace que países productores aumenten sus plantaciones para lograr abastecer el consumo. En este negocio, es clave la duración del producto, lo que se marca por la velocidad ...
El consumo de espárragos fresco tiene un gran aumento en los últimos años, principalmente en EE.UU., país en el cual son considerados una “delicatessen”. Esto hace que países productores aumenten sus plantaciones para lograr abastecer el consumo. En este negocio, es clave la duración del producto, lo que se marca por la velocidad de transporte del país productor al consumidor. El proyecto busca validar e implementar un sistema de preservación de espárragos. Para ello, se enfoca en determinar la duración máxima posible de espárragos, por medio de pruebas reales, definir un nuevo sistema de empaque que contenga la solución propuesta y que permita su incorporación al sistema actual de producción con un mínimo impacto productivo (incluso, mejorar la productividad). Finalmente, conseguir los permisos sanitarios correspondientes para iniciar la comercialización del producto. Se espera que esta tecnología, sirva para levantar nuevamente la exportación de espárragos desde Chile, para competir con calidad en mercados externos.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Sistema de Preservación de Espárragos Frescos (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El consumo de espárragos frescos ha tenido un gran aumento en los últimos años, principalmente en Estados Unidos, país en el cual los espárragos son considerados una “delicatessen”. En este negocio es clave la duración del ... -
Ficha Iniciativa FIA : Proyecto Piloto para la Implementación de un Sistema de Inocuidad y Trazabilidad de Productos Hortícolas Frescos en dos Canales de Comercialización: Canal agricultor-ferias libres-consumidor y Canal agricultorintermediario-mercado mayorista-ferias libres-consumidor (2010)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El Proyecto piloto para la implementación de un sistema de inocuidad y trazabilidad de productos hortícolas frescos en dos canales de comercialización: canal agricultor-ferias libres-consumidor y canal agricultor-interme ... -
Proyecto piloto para la implementación de un Sistema de Inocuidad y trazabilidad de productos hortícolas frescos en dos canales de comercialización: canal agricultor-ferias libres-consumidor y canal agricultor-intermediario-mercado mayorista-feria libre-consumidor (2010)
Héctor Enrique TejadaEl Proyecto piloto para la implementación de un Sistema de Inocuidad y Trazabilidad de productos hortícolas frescos en dos canales de comercialización: canal agricultor-ferias libres-consumidor y canal agricultor-interme ... -
Gira de captura tecnológica y comercial a Brasil para la producción, cosecha, post cosecha y acondicionamiento de melones amarillos para exportación en fresco a CEASA Sao Paulo, Brasil (2006)
[responsable] SAKATA SEED CHILE; [coordinado por] Juan Carlos Salas DíazEsta propuesta se enmarca en difundir e incorporar la tecnología de producción primaria y de postcosecha utilizada por productores de melón amarillo de la localidad de Mosoró, Brasil, para la obtención de melones en fresco ...