volver
Producción de aminoácido micosporina desde macro algas para uso como filtro solar
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
Bioingemar se posiciona entre sus clientes como proveedora de ingredientes para la industria cosmética a través de una permanente actividad de investigación y desarrollo, por esto responde a la solicitud de uno de sus más importantes clientes, quien manifiesta interés por tener un proveedor de micosporinas, metabolitos producidos ...
Bioingemar se posiciona entre sus clientes como proveedora de ingredientes para la industria cosmética a través de una permanente actividad de investigación y desarrollo, por esto responde a la solicitud de uno de sus más importantes clientes, quien manifiesta interés por tener un proveedor de micosporinas, metabolitos producidos por algas para protegerse de la radiación ultravioleta. Para dar una base sólida a este proyecto, la empresa realiza análisis preliminares de micosporinas en algas, basándose en una muestra estándar entregada por el cliente, donde se indica que el producto a desarrollar debe tener la misma o mejor capacidad de absorción, con un color más claro y con alta solubilidad en agua. Se realiza la investigación para potenciar esta materia prima y así obtener el producto deseado. Para aumentar la concentración de micosporinas en algas se propone aplicar un proceso de inducción usando diferentes tipos de stress. En éste se quiere integrar a recolectoras de algas, ya que ellas manejan este recurso por generaciones y el objetivo es desarrollar un proceso sustentable técnica, ambiental y socialmente. El resultado es un encadenamiento productivo con las recolectoras de algas, quienes proveen de materia prima con características de calidad para la producción de micosporinas purificadas.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Propuesta -- Volumen 3. Informe final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Producción de Aminoácido Micosporina desde Macro Algas para Uso como Filtro Solar (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Bioingemar se ha posicionado entre sus clientes como proveedora de ingredientes para la industria cosmética a través de una permanente actividad de investigación y desarrollo, por esto es que tiene la necesidad de responder ... -
Ficha Iniciativa FIA : Producción permanente de algas rojas de alta calidad vía cultivo in situ, una alternativa innovadora y sustentable para la industria acuícola y alimenticia (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)El proyecto aborda la problemática de la industria de las carrageninas en Chile, actualmente afectada por el aumento progresivo de la extracción, desde praderas naturales, de algas rojas productoras de estos ficocoloides. ... -
Ficha Iniciativa FIA : Poligeneración Solar en la Industria del Vino: Aplicaciones en Calor de Procesos y Refrigeración para la Reducción de Huella de Carbono (2013)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Existen países productores de vino que regulan la huella de carbono asociada a sus productos. En el proceso de vinificación, la refrigeración representa el principal consumo eléctrico, que en Chile está asociado a elevadas ... -
Poligeneración solar en la industria del vino: aplicaciones en calor de procesos y refrigeración para la reducción de huella de carbono (2013)
DICTUC S.A.Existen países productores de vino que regulan la huella de carbono asociada a sus productos. En el proceso de vinificación la refrigeración representa el principal consumo eléctrico, que en Chile está asociado a elevadas ...