volver
Trufas made in Chile: Posicionamiento de la truficultura chilena como actor relevante en los principales mercados internacionales
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente la truficultura en Chile es una realidad, que permite ser una alternativa agroforestal de inversión a largo plazo para productores que ven en este cultivo una serie de ventajas en comparación a cultivos tradicionales. El proyecto tiene como objetivo desarrollar estrategias agrocomerciales que permitan posicionar a Chile ...
Actualmente la truficultura en Chile es una realidad, que permite ser una alternativa agroforestal de inversión a largo plazo para productores que ven en este cultivo una serie de ventajas en comparación a cultivos tradicionales. El proyecto tiene como objetivo desarrollar estrategias agrocomerciales que permitan posicionar a Chile en los mercados internacionales como un país exportador de trufa negra certificada. Específicamente: redactar las bases técnicas obtenidas en la mesa de trabajo, constituida por los principales actores del rubro, que permita establecer un marco regulatorio para la exportación e importación de trufas en fresco; validar la trufa chilena, como un producto de exportación certificado de alta calidad gastronómica en los mercados internacionales; validar manejos agronómicos que permitan la entrada y el aumento en producción de truferas productivas y no productivas; establecer la Asociación de Truficultores de Chile, que permita organizar y canalizar la producción nacional de trufa negra; y capacitar a los productores de la Asociación de Truficultores en los nuevos métodos de manejo agronómico de truferas.
Date
2012Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe final técnico y de difusión.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Trufas Made In Chile: Posicionamiento de la Truficultura Chilena como Actor Relevante en los Principales Mercados Internacionales (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Actualmente la truficultura en Chile es una realidad y una alternativa agroforestal de inversión a largo plazo para productores que ven en este cultivo una serie de ventajas en comparación a los cultivos tradicionales. ... -
La truficultura en Chile: a una década de iniciada la truficultura nacional (2014)
Daniel Alonso García CorderoA una década de iniciada la truficultura nacional permitió conocer el avance que ha tenido la truficultura nacional durante 10 años, bajo la investigación de la empresa Agrobiotruf S.A con el apoyo de FIA (Fondo Innovación ... -
Desarrollo de las bases tecnológicas para el cultivo de trufa negra (Tuber melanosporum Vitt.) en Chile, como alternativa productiva y comercial para los pequeños y medianos productores del sector silvoagropecuario (2001)
[ejecutor y ejecutor técnico] Universidad Católica del Maule; [coordinador principal] Francisco Pérez Muñoz; [coordinador alterno] Rómulo Santelices Moya; [asociados] Donald Filshill, Jackeline Kleinsteuber, Sociedad Agrícola Río Chepu Ltda. Sociedad Agrícola Río Puelo Ltda., Luis Molina, Yves Steinmetz, Carlos Iribarne, Ruby Correa, Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo; [equipo técnico] Ricardo Ramírez, Santiago Reyna, Laura FolchEn general, en la zona centro-sur del país existen muchas áreas, que presentan suelos de baja productividad, especialmente en áreas marginales para cultivos intensivos, donde prácticamente la agricultura tradicional no ... -
Introducción del cultivos de trufa en Chile (2007)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)Pese a los avances y esfuerzos previos en la introducción de la truficultura en Chile, actualmente este cultivo no se encuentra validado, ya que aun existe una serie de incertidumbres en cuanto a la definición de las ...