volver
Creación de un mercado de seguros estandarizados de precios para el sector agrícola chileno, a través de opciones financieras sobre productos, negociadas y reguladas por las bolsas de productos agropecuarios del país
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
La falta de información relevante y confiable, que permita reducir el riesgo, es un elemento crítico para los productores. Debido a que los datos estadísticos muestran que la volatilidad de precios de productos agrícolas ha sido históricamente alta, frecuentemente con variaciones superiores a 25% entre la fecha de decisión de ...
La falta de información relevante y confiable, que permita reducir el riesgo, es un elemento crítico para los productores. Debido a que los datos estadísticos muestran que la volatilidad de precios de productos agrícolas ha sido históricamente alta, frecuentemente con variaciones superiores a 25% entre la fecha de decisión de siembra y la venta del producto, por lo que, este sólo factor puede determinar el éxito o fracaso de la temporada. El objetivo del proyecto es crear este mercado de opciones en Chile, que sean estandarizadas (todos los contratos bajo las mismas condiciones, independiente del tamaño y características de los interesados), en un ambiente de transacciones local y bajo normativa nacional. Para ello se requiere diseñar un modelo de operaciones, generar la normativa y que sea aprobada por la Superintendencia de Valores y Seguros, así como el desarrollo de los sistemas informáticos que permitan realizar las transacciones y registren adecuadamente las operaciones. El resultado es lograr crear este mercado y que comience a funcionar, cuyo nivel de operaciones vaya creciendo paulatinamente en el tiempo.
Date
2012Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Plan operativo: modificación 1 -- Volumen 3. Propuesta -- Volumen 4. Informe de seguimiento técnico final -- Volumen 5. Informe de complementario técnico.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Creación de un Mercado de Seguros Estandarizados de Precios para el Sector Agrícola Chileno, a través de Opciones Financieras sobre Productos, Negociadas y Reguladas por las Bolsas de Productos Agropecuarios del País (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)La falta de información relevante y confiable que permita reducir el riesgo, es un elemento crítico para los productores. Sobre todo debido a que los datos estadísticos muestran que la volatilidad de los precios de los ... -
La biotecnología como herramienta de competitividad para el sector agropecuario : X Encuentro Nacional GIT (2005)
[coordinadores] Mario Penjean Giahetti y Andrés Santa Cruz; [entidad responsable y ejecutor técnico] CODESSER; [consultores] Rodrigo Navarro, Gonzálo Pardo, Patricio Arce Marina; [equipo técnico] Gonzalo Pardo Hernández, Mario Penjean Gahetti, Jorge Arce Johnson, Rodrigo Navarro Silva, Marina Gambardella Casanova, María Barriga Domínguez, Hugo Campos de Quiroz, Macarena Vio Gana, María Henzy Gutiérrez, Claudia Pinochet Castillo, María Castillo Gutiérrez, Claudio Fernández Loquenz, Claudia Ortega Cabezas, Sergio Haeger Berner, Heriberto Opitz Newman, Tatiana Abarzúa DumontEl objetivo de esta iniciativa es abrir un espacio de conocimiento, acercamiento y discusión de la biotecnología como una herramienta de competitividad para el sector agrícola y pecuario, a través del intercambio de ... -
Creación y fortalecimiento de la Agencia de Desarrollo Comunal de Ranquil como instrumento para la innovación tecnológica y empresarial agraria (1999)
[ejecutor y ejecutor técnico] Consultora Profesional Agraria Sur Ltda.; [coordinado principal] Noelia Figueroa Burdiles; [asociado] Ilustre Municipalidad de RanquilDurante los anos 1998 y 1999 en la comuna de Ránquil se vivió un proceso de movilización para el desarrollo, promovido por diversas instituciones públicas y privadas de la región y el país. Este proceso se inició con la ... -
Vigilancia tecnológica con enfoque en tecnologías de biodigestión anaerobica y en equipos de consumo de biogás para el sector agropecuario nacional (2017)
IALE Tecnología; IALE TecnologíaEl presente informe, corresponden al Estudio "Vigilancia Tecnológica con enfoque en tecnologías de biodigestión anaeróbica y en equipos de consumo de biogás para el sector agrario nacional", el cual contiene el análisis y ...