volver
Desarrollo de un sistema de gestión operacional para las aguas de una cuenca, brindando herramientas de autogestión y autoadministración a las organizaciones de usuarios involucradas
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
La escasez de recursos hídricos se transforma en una limitante al crecimiento económico, no sólo a nivel nacional, sino también a escala mundial. En este sentido, se identifica la necesidad de mejorar la gestión de las aguas, de manera que sea manejada en forma más integrada entre todos los sectores de la cuenca que utilizan el ...
La escasez de recursos hídricos se transforma en una limitante al crecimiento económico, no sólo a nivel nacional, sino también a escala mundial. En este sentido, se identifica la necesidad de mejorar la gestión de las aguas, de manera que sea manejada en forma más integrada entre todos los sectores de la cuenca que utilizan el recurso (agrícola, minero, industria, sanitario, reservas naturales, etc.). El proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta para apoyar la gestión operacional de las OUs, que integre la simulación hidráulica bajo el marco jurídico actual y considere los estímulos y externalidades económicas implicadas, introduciendo un Sistema Integrado de Gestión de Recursos Hídricos (GIRH) para las organizaciones de usuarios a lo largo del país. El proyecto se inicia trabajando con la Comunidad de Aguas Sistema Embalse Paloma (CASEP), que agrupa a todas las OUs del Sistema Paloma, única en su especie en Chile. En ella se identifican fortalezas, debilidades y problemáticas que se presentan actualmente en esta supra-organización y se ofrece, en base a parámetros previamente aludidos, propuestas de solución y gestión integrada del recurso hídrico más eficiente. En una segunda etapa, una vez que esta herramienta se desarrolle y pruebe en la CASEP, es que se replica la herramienta en una organización de menor capacidad, como las OUs de la cuenca del Maule.
Date
2012Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe de seguimiento técnico final -- Volumen 3. Anexo: manual de implementación de reglamentos de operación.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un Sistema de Gestión Operacional para las Aguas de una Cuenca, Brindando Herramientas de Autogestión y Autoadministración a las Organizaciones de Usuarios Involucradas (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)La escasez de los recursos hídricos se ha transformado en una limitante al crecimiento económico, no sólo a nivel nacional, sino también a escala mundial. En este sentido, se ha identificado la necesidad de mejorar la ... -
Manual de Operaciones de la Regla Operacional para la Junta de Vigilancia del río Elqui y sus Afluentes. (2019)
Sebastián Norambuena Hernández; Pablo Álvarez Latorre (2019)Este manual fue desarrollado a partir de la ejecución del proyecto ”Diseño de un sistema de gestión hídrica para la Junta de Vigilancia del río Elqui y sus Afluentes (JVRE), para mejorar la eficiencia en el uso del recurso ... -
La cultura organizacional comunitaria entorno al agua : una aproximación sistemática a dos organizaciones de usuarios de aguas en México (2005)
[participante individual] Jorge Rodrigo Vergara Castro; [institución capacitadora e institución visitada] Programa de Aguas y Sociedad del Colegio de San Luis A.C.; [entidad responsable] Comisión Nacional de Riego (CNR) (2005)Elaboración y adaptación de instrumentos de análisis de la cultura para organizaciones de regantes, aplicación de los instrumentos en dos organizaciones de usuarios de aguas, descripción de la cultura de dos organizaciones ... -
Gira de captura tecnológica sobre organización y operación de los sistemas de asesoramiento en gestión del Centro Danés de Asesoría Agrícola que favorezcan la formación, desarrollado y fortalecimiento de los Centros de Gestión Empresarial Agrícola de Chile y las empresas campesinas de sus usuarios (1997)
[ejecutor y ejecutor técnico] Instituto de Desarrollo Agropecuario; [coordinador principal y participante individual] José Gómez Meza; [participante individual] Rodrigo Campano Hinojosa, Artemio Villalobos Cortés, Vicente Correa Mardones, Juan Ledrón Ferrada, Verónica Inostroza Garzotto, René Guerrero Quinzac, Marcelo Muñoz Villagrán, Arturo Barrera Miranda; [institución visitada] Danish Farmers’ Union (1997)La propuesta considera conocer las bases teórico-filosóficas de los procesos de organización de servicios de asesorías a la gestión de empresas agrícolas y a la vez, conocer y dominar los procedimientos y las herramientas ...