volver
Producción y comercialización asociativa de mieles con denominación de origen botánico y geográfico de pequeños productores apícolas de la Región de Los Lagos
Proyectos

Metadata
Show full item recordAbstract
A través del tiempo el sector apícola nacional se ha concentrado principalmente en la producción de miel para su comercialización a granel, en tambores, cuyo mercado internacional preferentemente ha sido el norteamericano y el europeo, específicamente Alemania. Estos dos destinos reúnen más del 90% de la producción de miel de ...
A través del tiempo el sector apícola nacional se ha concentrado principalmente en la producción de miel para su comercialización a granel, en tambores, cuyo mercado internacional preferentemente ha sido el norteamericano y el europeo, específicamente Alemania. Estos dos destinos reúnen más del 90% de la producción de miel de nuestro país, el resto es comercializado a nivel nacional con un muy bajo valor agregado.
A nivel de la Región de Los Lagos, la mayor parte de los productores apícolas ligados a RED APIX AG. venden la miel en el mercado informal y sin ninguna caracterización que permita hacer una diferenciación de su producto y de esta manera obtener un mejor precio.
Date
2004Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico y de Difusión Final -- Volumen 3. Informe Técnico y de Difusión Final Anexos -- Volumen 4. Informe Técnico y de Difusión Final Complementario.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en sistema de información geográfico para mejoramiento de la gestión apícola : proyecto de innovación en Región del Maule (2009)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA); Rodrigo Navarro; Marcela Aguilera (2009)Este proyecto tuvo por objeto servir de referente en la utilización del sistema de información geográfica, SIG en un aspecto específico como es la gestión apícola dentro del amplio espectro de usos que tiene en planificación ... -
Gira de prospección tecnológica, asociativa y comercial de la región de Los Lagos, para pequeños productores de papas de la comuna de Canela (2019)
José Manuel Muñoz Catalán (2019)Los participantes son productores de papas del programa PADIS y PRODESAL. Son principalmente de alrededores del sector costero de Huentelauquén. Poseen un microclima que les permite producir papas en invierno. Para aprovechar ... -
Gestión asociativa para mejorar la calidad y diferenciación de los productos apícolas (2001)
Pontificia Universidad Católica de Chile; [coordinador alterno] Fernando Bas; [asociado] Federación de Asociaciones Gremiales Regionales Apícolas de Chile F.G. (Red Nacional Apícola de Chile); [equipo técnico] Ximena Ortega, Miguel Gómez, Guacolda Ávila, Orlando Múñoz, Ana María Mujica, Raúl Peña, Rodrigo Pizarro, Geanina Rizzardini, Juan Santa Cruz (2001)La producción actual de miel en Chile es reducida, aún considerando el gran potencial que tiene el país tanto en flora melífera como en los distintos climas presentes en el territorio, que permiten un desarrollo de la ... -
Fortalecimiento a la gestión e innovación de la Cooperativa Agro Apícola Rapa Nui Meri Henua (2017)
Diana Loretto Edmunds Tucki (2017)Actualmente al no existir un programa de fortalecimiento que se desprenda de un diagnóstico a la cooperativa, complejiza o lentifica los procesos de crecimiento de la misma organización, en cambio al contar con un programa ...