dc.date.accessioned | 2021-10-04T23:26:18Z | |
dc.date.available | 2021-10-04T23:26:18Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147997 | |
dc.description.abstract | La gira a la Región de Antofagasta, específicamente a las ciudades de Calama y San Pedro de Atacama, con duración de 10 días, consiste en un intercambio intercultural en el cual las mujeres tejedoras de Relmu Witral dan a conocer su arte ancestral del telar, transmitiendo la identidad cultural del territorio lavkenche, el rol preponderante de la mujer mapuche en la dinámica familiar y comunitaria, y el proceso productivo, que nace desde el mundo rural campesino, mediante el contacto directo con la flora y fauna característicos de la provincia de Arauco. Además se busca transmitir la trayectoria histórica de Relmu Witral, el trabajo organizacional asociativo de las mujeres de esta organización, variedad y calidad de tejidos que elaboran y el rescate cultural, tomando en cuenta siempre el concepto de Comercio Justo. Al mismo tiempo, conocer las experiencias de otras(os) artesanas del norte de Chile, conocer sus procedimientos de rescate de las tradiciones y patrimonio cultural a través de sus artesanías, trabajos asociativos, promoción y comercialización de sus productos, sus procesos productivos, rol de la mujer en el entorno familiar y los recursos que la naturaleza les entrega para la elaboración de sus artesanías. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y difusión. | es_ES |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.subject | IDENTIDAD TERRITORIAL | es_ES |
dc.subject | LANA OVINA | es_ES |
dc.subject | TEJEDORAS | es_ES |
dc.subject | COMERCIO JUSTO | es_ES |
dc.title | Gira Técnica Intercambio Cultural Relmu Witral | es_ES |
dc.type | Proyectos | es_ES |
fia.catalogador | mgp | es_ES |
fia.ciudad | Tirúa | es_ES |
fia.clasificacionlocal | GIT-2009-0026 | es_ES |
fia.comuna | Tirúa | es_ES |
fia.iniciativa | Gira GIT-2009-0026 | es_ES |
fia.provincia | Arauco | es_ES |
fia.region | Región del Biobío | es_ES |
fia.rubro | Ovinos de lana | es_ES |
fia.sector | Otros productos (elaborados) | es_ES |
fia.subsector | Textiles | es_ES |
fia.lugarvisitado | San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta | es_ES |
fia.lugarvisitado | Calama, Región de Antofagasta | es_ES |
fia.lugardestino | Región de Antofagasta, Chile | es_ES |
fia.participacion | Región del Biobío | es_ES |
fia.ejecucion | Región del Biobío | es_ES |
fia.tema | Artesanía / producto artesanal | es_ES |
fia.especie | Ovino para lana [Ovis aries (para lana)] | es_ES |
fia.coordinador-principal | Isabel Coralí Carvajal Gamonal | es_ES |
fia.ejecutor | Asociación Indígena Relmu Witral (Telar del Arco Iris) | es_ES |
fia.ejecutor-tecnico | Asociación Indígena Relmu Witral (Telar del Arco Iris) | es_ES |
fia.participante-individual | Isabel Coralí Carvajal Gamonal | es_ES |
fia.participante-individual | Pablo Castro Fones | es_ES |
fia.participante-individual | Ismari Sarey Antileo Huenupil | es_ES |
fia.participante-individual | Margarita Ester Nécul Huenchuñir | es_ES |
fia.participante-individual | Eliana Isabel Huenul Lincopi | es_ES |
fia.participante-individual | Luisa del Carmen Millahual Marihuen | es_ES |
fia.participante-individual | María Angélica Pérez Pilquimán | es_ES |
fia.participante-individual | María Viviana Cayupe Caullán | es_ES |
fia.participante-individual | Guillermina Patricia Marihuén Marín | es_ES |
fia.participante-individual | Miriam Yannette Espinoza López | es_ES |
fia.institucion-visitada | Fundación Artesanías de Chile | es_ES |
fia.desafio-estrategico | Otro | |
fia.convocatoria | Convocatoria Instrumentos Complementarios 2008/2009 | |