volver
Prospección de nuevas técnicas y mejores prácticas de manejo y control de la plaga Lobesia botrana en Israel
Metadata
Show full item recordAbstract
La polilla del racimo de la vid o Lobesia botrana (Lepidoptera, Tortricidae) es una plaga cuarentenaria presente en Chile desde hace unos años, entiéndase por plaga cuarentenaria a aquellas de importancia económica y/o ambiental que se han introducido recientemente al país o que su distribución en el territorio nacional es limitada ...
La polilla del racimo de la vid o Lobesia botrana (Lepidoptera, Tortricidae) es una plaga cuarentenaria presente en Chile desde hace unos años, entiéndase por plaga cuarentenaria a aquellas de importancia económica y/o ambiental que se han introducido recientemente al país o que su distribución en el territorio nacional es limitada y provocan efectos negativos en algún sector económico. Fue detectada por primera vez en el país en la zona de Linderos, Región Metropolitana. La plaga, originaria de Europa, ataca a los viñedos, su larva provoca un daño directo al alimentarse de los racimos, produciéndose una pudrición y deshidratación de las bayas, situación que hace disminuir los rendimientos de las viñas. Esta gira tiene como objetivo prospectar nuevas técnicas de manejo y control de Lobesia botrana, a través del conocimiento de la experiencia israelí en tecnología de insecto estéril (TIE), control biológico y el plan de erradicación de este insecto en granados, para su evaluación e implementación como estrategia nacional de contención y erradicación por parte del SAG.
Date
2014Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de la técnica de insecto estéril (TIE) mediante radiación ionizante, para el control de la plaga cuarentenaria Lobesia botrana, técnica amigable y sustentable con el medio ambiente (2015)
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) (2015)Se determinan los efectos de la radiación ionizante en la longevidad, fertilidad y comportamiento reproductivo de Lobesia botrana para el desarrollo de una técnica de insecto estéril (TIE) como herramienta biológica ... -
Gira para la innovación, para conocer la producción masiva, liberación y la gobernanza del sistema de control con la técnica del insecto estéril aplicada a la polilla de la manzana y a otras polillas de importancia económica (2016)
Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) (2016)El objetivo de la gira es conocer la producción masiva, liberación y gobernanza del sistema de control con la Técnica del Insecto Estéril (TIE) aplicada en otras especies de polillas, tales como la polilla de la manzana o ... -
Monitoreo en tiempo real de machos de Lobesia botrana (2015)
Sociedad Agrícola y Comercial Dayenu Limitada (2015)Se desarrolla un prototipo de trampa y sistema de evaluación que permite identificar, contar y generar alertas en tiempo real a través de la evaluación de imágenes de los ejemplares de Lobesia botrana adheridos al piso de ... -
Desarrollo de un Modelo de Alerta para el Control de Lobesia botrana en Chile (2015)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2015)El proyecto tiene como objetivo desarrollar modelos de alerta temprana, basados en la interacción de grados días, humedad y distribución geográfica, para el control oficial de Lobesia botrana en Chile, que permita determinar ...