volver
Seminario internacional de berries y cambio climático: estrategias de manejo para afrontar las condiciones de estrés abiótico y la presión de plagas y enfermedades
Metadata
Show full item recordAbstract
Debido a la importancia que posee la industria de los berries para la región del Maule, en cuanto a generación de trabajo, vinculación con el sector exportador y por el valor que ocupa dentro de la economía del sistema productivo; las iniciativas tendientes a mejorar al sector productor son necesarias. Considerando que uno de los ...
Debido a la importancia que posee la industria de los berries para la región del Maule, en cuanto a generación de trabajo, vinculación con el sector exportador y por el valor que ocupa dentro de la economía del sistema productivo; las iniciativas tendientes a mejorar al sector productor son necesarias. Considerando que uno de los principales factores que afectan la producción agrícola es el clima, la actual condición de calentamiento global, está generando incertidumbre respecto a la producción de berries. El incremento de la temperatura, la falta de agua, la disminución de las precipitaciones y en especial, el aumento en la frecuencia y magnitud de eventos extremos como lluvias, heladas, granizo y exceso de radiación, tienen consecuencia en el establecimiento de las plantas y en su rendimiento.
Date
2021Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Berries y cambio climático: estrategias de manejo para afrontar las condiciones de estrés abiótico y la presión de plagas y enfermedades (2021)
Javier Chilian [editor]; Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) (2021)Los berries y específicamente la frambuesa, son un eje productivo relevante para un grupo significativo de pequeños y medianos productores de diferentes comunas de la Región del Maule. En ese contexto, todo aporte al ... -
Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca (2016)
Alejandro José Antúnez Barría (2016)Reducir la pérdida de agua por evaporación (E) y la demanda hídrica (ET) en huertos comerciales de palto, cultivados en la provincia de Petorca, Región de Valparaíso. Específicamente: seleccionar, diseñar e implementar ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)De acuerdo al último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, 2007), en los últimos años éste ha ocurrido a una tasa acelerada. Para Chile, se predice disminución de las precipitaciones anuales y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Continuidad del proyecto “Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos, como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca” (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El proyecto original, PYT-2016-002, se inició en mayo de 2016 y fue financiado por el Consejo de FIA por un año, con fecha de término en abril de 2017. Su objetivo fue desarrollar y adecuar tres estrategias para disminuir ...