volver
Berries y cambio climático: estrategias de manejo para afrontar las condiciones de estrés abiótico y la presión de plagas y enfermedades
Libros

Metadata
Show full item recordAuthor
Javier Chilian [editor]
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)
Abstract
Los berries y específicamente la frambuesa, son un eje productivo relevante para un grupo significativo de pequeños y medianos productores de diferentes comunas de la Región del Maule. En ese contexto, todo aporte al desarrollo tecnológico, extensión e innovación, genera un impacto importante en las familias y en las actividades ...
Los berries y específicamente la frambuesa, son un eje productivo relevante para un grupo significativo de pequeños y medianos productores de diferentes comunas de la Región del Maule. En ese contexto, todo aporte al desarrollo tecnológico, extensión e innovación, genera un impacto importante en las familias y en las actividades de campo de agricultoras y agricultores, así como en la rentabilidad, en la sustentabilidad de la cadena productiva, y en el crecimiento del sector, tanto regional como nacional.
Considerando que uno de los principales factores que afecta la producción agrícola es el clima, el nuevo escenario productivo instalado, como resultante del cambio climático, genera una mayor incertidumbre en el cultivo de los berries.
El incremento de la temperatura, la falta de agua, la disminución de las precipitaciones y, en especial, el aumento en la frecuencia y magnitud de eventos extremos como lluvias, heladas, granizo y exceso de radiación, tienen consecuencia en el establecimiento de las plantas, en su rendimiento y en la calidad de vida de postcosecha de la fruta.
Date
2021Table of content
Prólogo -- Programa de actividades -- Capítulo 1 : Producción de fresa (frutilla) en España y mejoramiento genético -- Capítulo 2 : Cuantificación del efecto del cambio climático en la producción de berries: antecedentes y alcances -- Capítulo 3 : Obtención de nuevas variedades de frambuesa resistentes a estrés biótico y abiótico -- Capítulo 4 : Como se comportan las enfermedades en berries en un escenario de cambio climático -- Capítulo 5 : Uso de coberturas en arándanos en un entorno de vulnerabilidad y riesgo climático en el sur de Chile -- Capítulo 6 : Producción de frutilla en macrotúneles como estrategia para minimizar el impacto de eventos climáticos -- Capítulo 7 : Estrategias de manejo de huertos post eventos climáticos.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Seminario internacional de berries y cambio climático: estrategias de manejo para afrontar las condiciones de estrés abiótico y la presión de plagas y enfermedades (2021)
Ricardo Javier Chilian Pizarro (2021)Debido a la importancia que posee la industria de los berries para la región del Maule, en cuanto a generación de trabajo, vinculación con el sector exportador y por el valor que ocupa dentro de la economía del sistema ... -
Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca (2016)
Alejandro José Antúnez Barría (2016)Reducir la pérdida de agua por evaporación (E) y la demanda hídrica (ET) en huertos comerciales de palto, cultivados en la provincia de Petorca, Región de Valparaíso. Específicamente: seleccionar, diseñar e implementar ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)De acuerdo al último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, 2007), en los últimos años éste ha ocurrido a una tasa acelerada. Para Chile, se predice disminución de las precipitaciones anuales y ... -
Ficha Iniciativa FIA : Continuidad del proyecto “Estrategias para disminuir los requerimientos de agua de riego en paltos, como herramienta para enfrentar la escasez hídrica en la Provincia de Petorca” (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)El proyecto original, PYT-2016-002, se inició en mayo de 2016 y fue financiado por el Consejo de FIA por un año, con fecha de término en abril de 2017. Su objetivo fue desarrollar y adecuar tres estrategias para disminuir ...