volver
Rescate, desarrollo y manejo agronómico del cultivo de caigua para su utilización como insumo en circuitos cortos
Metadata
Show full item recordAbstract
Rescatar y caracterizar el cultivo de caigua para desarrollar nuevas técnicas de manejo agronómico y fomentar su consumo a través de circuitos cortos de comercialización para el desarrollo de iniciativas gastronómicas. Específicamente: realizar una prospección y colecta de ecotipos de caigua en el valle del Huasco, región de ...
Rescatar y caracterizar el cultivo de caigua para desarrollar nuevas técnicas de manejo agronómico y fomentar su consumo a través de circuitos cortos de comercialización para el desarrollo de iniciativas gastronómicas. Específicamente: realizar una prospección y colecta de ecotipos de caigua en el valle del Huasco, región de Atacama; multiplicar y caracterizar ecotipos utilizando métodos morfológicos de manera de incorporarla a un banco de germoplasma; desarrollar el manejo agronómico de la caigua para mejorar la productividad y calidad comercial; promover e incorporar el cultivo de caigua en los circuitos cortos de comercialización; y finalmente desarrollar actividades de difusión y transferencia tecnológica que permitan difundir la experiencia realizada como una alternativa comercial para la zona norte del país.
Date
2014Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico y de gestión final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Rescate, desarrollo y manejo agronómico del cultivo de caigua para su utilización como insumo en circuitos cortos (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)La caigua (Cyclanthera pedata) es una hortaliza nativa de la región andina norte de Chile, que tuvo importancia en la alimentación de los pueblos Atacameños, Diaguitas e Incas. Actualmente su consumo, uso y propiedades ... -
Tecnologías de producción integrada de hortalizas y berries bajo el protocolo de cero residuos y desarrollo de IV gama para la comercialización asociativa, mediante circuitos cortos en los mercados de España y Francia (2014)
Rodrigo Alexis Neculmán Cerda (2014)Prospectar y conocer tecnologías vanguardistas de producción y manejo integrado y IV gama en hortalizas y berries en España, trabajadas bajo el protocolo de cero residuos con una dinámica de comercialización asociativa ... -
Rescate del cultivo de la Kinwa mapuche y su utilización como insumo para el desarrollo de iniciativas gastronómicas en comunidades Mapuche-Williche de la comuna de Purranque. (2008)
Coligue Mapu (Chile). (2008)La comunidad indígena Coligue Mapu, se encuentra participando de la segunda fase del Programa Orígenes. Esta comunidad forma parte de la mesa de planificación local constituida por representantes de ocho comunidades ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo del Cultivo, Manejo Agronómico y Postcosecha del Copihue (Lapageria rosea) para la Obtención de Flor de Corte Comercializada como Producto con Valor Agregado para Nichos en Mercados Premium (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)El copihue es un producto forestal no maderero que no ha sido cultivado como flor de corte, no existe manejo agronómico, su floración depende de condiciones ambientales y tiene escasa duración en postcosecha. Sus pétalos ...