volver
Producción de nuevas especies comestibles de alto valor nutricional mediante sistemas hidropónicos con manejo integrado de plagas
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto consiste en la producción de dos nuevas especies de alto valor nutricional producidas en dos tipos de sistemas hidropónicos y manejados de forma sustentable a través del Manejo Integrado de Plagas.
Estas dos especies son el Tatsoi (brasica rapa) y Physalis (peruvian physalis), la primera producida en sistema de raíz ...
El proyecto consiste en la producción de dos nuevas especies de alto valor nutricional producidas en dos tipos de sistemas hidropónicos y manejados de forma sustentable a través del Manejo Integrado de Plagas.
Estas dos especies son el Tatsoi (brasica rapa) y Physalis (peruvian physalis), la primera producida en sistema de raíz flotante y la segunda en sustrato compuesto de arena de río y turba, dispuestos en canaletas plásticas; este deberá llevar una estructura de tutorado para guiar las plantas. Ambos sistemas productivos estarán emplazados dentro de un invernadero de 210m2 cubierto con plástico y malla antiáfido. Como resultado obtendremos productos sanos, nutritivos y libres de residuos de plaguicidas; los cuales serán ofrecidos en el mercado local a través de redes sociales y folletería, en donde se dará información relevante de ambos cultivos además de recetas o formas de preparaciones y para hacerlo más asequible contaremos con reparto a domicilio, pactado en primera instancia, una vez a la semana por un monto mínimo fijo.
Date
2019Region
Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de cultivos bajo invernadero y sin suelo con alto valor comercial como alternativa productiva hortofrutícola en la Pampa del Tamarugal (2017)
Matías Sánchez Monje (2017)La presente propuesta busca evaluar el desarrollo de cultivos de alto valor comercial mediante la utilización de cultivo sin suelo y bajo un invernadero climatizado en la Pampa del Tamarugal. Se definirán los parámetros ... -
Ficha Iniciativa FIA : Nueva tecnología para la implementación costo-efectiva del manejo integrado de plagas en invernaderos hortícolas en Chile (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)Las empresas que se dedican a la producción y comercialización de enemigos naturales (EN) y abejorros para polinización de tomates y arándanos, conocen la necesidad de los productores de acceder a un paquete tecnológico ... -
Nueva tecnología para la implementación costo-efectiva del manejo integrado de plagas en invernaderos hortícolas en Chile (2016)
ControlBest Limitada (2016)El proyecto está orientado a desarrollar un paquete tecnológico que incorpore enemigos naturales, plaguicidas compatibles y prácticas mejoradas de manejos culturales, el cual permite a los agricultores de la V región de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Invernadero Experimental de Cultivo Hidropónico de Hierbas Aromáticas (Condimentos Gourmet) en Alto de la Portada de la Ciudad de Antofagasta (2012)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2012)A comienzos del primer semestre del año 2013 se entregarán oficialmente a los agricultores y/o emprendedores (100 aproximadamente) en comodato con potencial de compra 100 hectáreas de terreno asignados a la agricultura por ...