volver
Frutsec (frutos secano costero)
Metadata
Show full item recordAbstract
Está enfocado en aumentar la variedad de cultivos en mi zona, beneficiando a pequeños agricultores que posean terrenos reducidos. En primera instancia implementare el cultivo en una superficie de Una hectárea, que poseo. Después incorporarlo en otros agricultores. En mi comuna predominan dos cultivos el arándano y la frutilla. Al ...
Está enfocado en aumentar la variedad de cultivos en mi zona, beneficiando a pequeños agricultores que posean terrenos reducidos. En primera instancia implementare el cultivo en una superficie de Una hectárea, que poseo. Después incorporarlo en otros agricultores. En mi comuna predominan dos cultivos el arándano y la frutilla. Al ser cultivos de producción estacionaria provoca que los precios bajen demasiado, en plena cosecha, por lo tanto, se habilitara una sala de deshidratado y con esto optar a precios más estables.
Date
2019Table of content
Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo del arándano en el secano costero de Arauco y Ñuble, VIII Región (2002)
Ruperto Hepp Gallo (2002)Este proyecto tiene como objetivo estudiar el comportamiento de diferentes variedades de arándano alto, frutal menor de exportación de alta rentabilidad, en zonas costeras de la Octava Región y seleccionar aquellas que ... -
Resultados y lecciones en arándanos en VIII Región : proyectos de innovación en secano costero de Arauco y Ñuble VIII Región del Biobío : frutales (2008)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2008)El presente libro tiene el proposito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas de los proyectos de cultivo de arandanos en el secano costero de Arauco y Nuble en la VIII ... -
Valorización del cultivo de frutilla blanca (Fragaria chiloensis L. Duch) mediante el rescate de ecotipos locales y el fomento de su producción agroecológica, entre pequeños agricultores del territorio de Nahuelbuta (2014)
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), CRI Quilamapu, VIII Región (2014)Aunque algunos botánicos consideran que el género Fragaria es espontáneo a lo largo de los Andes, así como de las costas occidental y oriental de los Estados Unidos, los datos disponibles para América del Sur indican que ... -
Ficha Iniciativa FIA : Valorización del cultivo de frutilla blanca (Fragaria chiloensis L. Duch) mediante el rescate de ecotipos locales y el fomento de su producción agroecológica, entre pequeños agricultores del territorio de Nahuelbuta (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)Aunque algunos botánicos han considerado que el género Fragaria es nativo de los Andes y de las costas occidental y oriental de los Estados Unidos, otros autores consideran que la dispersión se realizó desde Chile, después ...