volver
Elaboración de un Banco Genético Nacional Pecuario (BGP) mediante el uso de una técnica molecular para asegurar la inocuidad de los alimentos
Metadata
Show full item recordAbstract
En enero de 2014 se realiza una gira tecnológica a laboratorios públicos y privados de Estados Unidos y Brasil para conocer y evaluar sus técnicas de genotipificación de patógenos bacterianos. Una de las conclusiones de esta gira fue que las metodologías rápidas de genotipificación bacteriana, tal como se quiere adquirir en el ...
En enero de 2014 se realiza una gira tecnológica a laboratorios públicos y privados de Estados Unidos y Brasil para conocer y evaluar sus técnicas de genotipificación de patógenos bacterianos. Una de las conclusiones de esta gira fue que las metodologías rápidas de genotipificación bacteriana, tal como se quiere adquirir en el marco de este proyecto, no eran utilizadas para elaborar y mantener bancos genéticos sino que tenían otros propósitos como confirmar serotipos de Salmonella, evaluar programa de limpieza, realizar investigación, trazar patógenos bacterianos y saprófitos en plantas de proceso, entre otros. Luego de la gira y producto de sus conclusiones, se reformula el proyecto. Un banco genético no aporta grandes avances en materia de inocuidad dado que el país debe avanzar en temas más básicos y de mayor urgencia como reducir la alta prevalencia de Campylobacter y avanzar en la serotipificación de Salmonella, ambos requisitos de exportación de Estados Unidos y Europa respectivamente. El objetivo de este proyecto es elaborar y actualizar los programas de control para Salmonella y Campylobacter en la cadena productiva de carne de aves y cerdo para mantener los requisitos de exportación y asegurar la inocuidad de los productos. Específicamente: realizar un análisis de riesgo de Campylobacter en la cadena productiva de carne avícola nacional; evaluar metodologías moleculares de serotipificación de Salmonella como posible medida de control; elaborar un programa de control de Campylobacter en la cadena productiva de carne avícola nacional; y finalmente revisar la actualización de los programas de control de Salmonella en la industria avícola y porcina chilena.
Date
2015Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico y de gestión final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elaboración de un banco genético nacional pecuario (BGP) mediante el uso de una técnica molecular para asegurar la inocuidad de los alimentos (2013)
Asociación de Productores Avícolas de Chile (APA) (2013)Chile no cuenta, de manera íntegra y permanente, con un Banco Genético Pecuario (BGP) que caracterice, clasifique y relacione los clones o subtipos de las principales bacterias patógenas encontradas en la industria pecuaria ... -
Seminario de Innovación y tecnologías para mejorar los procesos productivos, asegurar la calidad y la inocuidad en la industria de las nueces (Aprendizaje postlluvias) (2016)
Chilean Walnut Commission A.G., Asociación Gremial de Procesadores y Exportadores de Nueces (2016)La industria de las nueces en Chile ha crecido a una tasa muy alta en los últimos años, principalmente por una demanda creciente de los mercados internacionales por los buenos precios alcanzados en los últimos anos y por ... -
Gira sobre alimentos baluarte de Slow Food en Italia: técnicas de elaboración artesanal e inocuidad alimentaria (2016)
Slow Food Chile A.G. (2016)A través de esta gira fue posible observar soluciones innovadoras en materia de técnicas, equipamientos, estándares y sistemas de gestión de calidad artesanal de quesos de leche cruda, productos farináceos derivados de ... -
Ficha Iniciativa FIA : Desarrollo de un producto en base a fermentos lácticos con actividad anti Listeria monocytogenes para la elaboración de quesos con inocuidad controlada (2014)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2014)La industria quesera nacional actualmente enfrenta diversos desafíos como el cumplimiento de las exigencias de calidad del mercado y, por sobre todo, la entrega de productos inocuos a los consumidores. En el año 2012 la ...