volver
Modelo geoespacial para el monitoreo de praderas basado en información satelital, Geoprads
Metadata
Show full item recordAbstract
Generar un modelo geoespacial para la entrega de mapas de variables biofísicas claves en el monitoreo de las praderas de la región de Los Lagos. Específicamente: desarrollar y aplicar un algoritmo geoespacial a escala predial basado en información satelital para el monitoreo del crecimiento de praderas; implementar un Sistema ...
Generar un modelo geoespacial para la entrega de mapas de variables biofísicas claves en el monitoreo de las praderas de la región de Los Lagos. Específicamente: desarrollar y aplicar un algoritmo geoespacial a escala predial basado en información satelital para el monitoreo del crecimiento de praderas; implementar un Sistema Geoportal y App Smartphone para la entrega rápida, fácil y eficiente de la información relacionada al estado de las praderas de la región de Los Lagos basado en información satelital; y finalmente evaluar la productividad generada por una pradera mediante el sistema Geoprads en relación a situación sin el proyecto.
Date
2016Region
Table of content
Volumen 1. Plan operativo -- Volumen 2. Informe técnico final.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ficha Iniciativa FIA : Mapa dinámico a escala diaria de la evapotranspiración de referencia (ETo) para determinar las necesidades de riego en Chile (2017)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2017)Esta iniciativa tiene como objetivo implementar una Plataforma Agrícola Nacional (en línea) que permita el monitoreo del desarrollo de los cultivos y estimar de forma precisa la demanda de riego en diferentes zonas agrícolas ... -
Ficha Iniciativa FIA : Estimación del rendimiento y calidad de los huertos de arándanos, basado en herramientas de agricultura de precisión e loT (Internet of Things) para la optimización de las variables de producción (2016)
Fundación para la Innovación Agraria (FIA) (2016)La fruticultura actual debe mejorar la competitividad bajo el concepto de tecnología de información y comunicación (TIC) aplicado en la agricultura de precisión. Mediante el uso de mapas geoespaciales es posible segregar ... -
Sistema de alerta temprana de episodios de heladas para agricultores de la Región del Maule basado en modelos predictivos que utilizan información agro-climatológica histórica y técnicas de inteligencia artificial (2015)
Universidad de Talca (2015)El proyecto basado en modelos predictivos que utilizan información agro-climatológica histórica y técnicas de inteligencia artificial tiene por objetivo generar un sistema de alerta temprana de eventos de heladas para ... -
Desarrollo y evaluación de un sistema para el monitoreo a gran escala de las enfermedades de la vaca lechera (Brucelosis, Leucosis, IBR y DBV), basado en la inmunodetección por ELISA de anticuerpos específicos presentes en muestras de leche recolectadas del estanque predial (2001)
Ricardo Nicolás Felmer Dörner (2001)La utilización de ELISA y PCR permitió detectar mayor número de animales infectados que AGID, lo que motiva la actualización del método oficial de diagnóstico. Se determinó que si se desconoce la situación epidemiológica ...