Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile : resultados de proyectos impulsados por FIA
Libros

Metadata
Show full item recordAuthor
Fundación para la Innovación Agraria
Abstract
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) ha apoyado a partir de 1996 un conjunto de proyectos de innovación en plantas medicinales y aromáticas, con el objetivo de abordar diversos aspectos que contribuyan a potenciar y posicionar esta actividad productiva. En este sentido, un primer objetivo de los proyectos apoyados por FIA fue sentar las bases tecnológicas y comerciales para desarrollar en Chile el cultivo de diversas especies aromáticas, condimentarias y medicinales. En esta materia, se ha trabajado con más de 20 especies en diversas zonas del país: albahaca, anís, árnica, caléndula, cedrón, comino alemán, hierba de San Juan, llantén, manzanilla, menta, melissa, milenrama, rosa mosqueta, ortiga, pasiflora, piretro, romero, salvia, sanddorn, tomillo y valeriana. El objetivo de las evaluaciones fue validar una tecnología de cultivo para cada especie, que permitiera posteriormente determinar si dicha especie representa o no una alternativa productiva para la zona evaluada. En los actuales escenarios de mercado, como ya se indicó, junto con 10s rendimientos alcanzados, es fundamental el contenido de aceites esenciales que pueda obtenerse del producto. Es por eso que determinar la factibilidad de una especie como alternativa productiva requiere evaluarla en distintas zonas agroecológicas, debido a que el contenido de estos principios activos tiende a variar ante distintas condiciones climáticas. Como resultado de este conjunto de proyectos impulsados en el rubro, se ha logrado generar información básica que permite al productor conocer las formas de cultivo de cada especie, sus requerimientos específicos y su potencial productivo para algunas zonas del país, así como sistematizar información sobre las potencialidades de mercado para cada especie.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-tabla
Condimentos. -- Cultivo. -- Comercialización. -- Mercados. -- Investigación de Mercados. -- Ocicum basilicum. -- Pimpinella Ansium. El mercado de las plantas medicinales y aromáticas. -- Resultados por especie: Albahaca. -- Anís. -- Árnica. -- Caléndula. -- Cedrón. -- Comino alemán. -- Hierba de San Juan. -- Llantén. -- Manzanilla. -- Melisa. -- Menta. -- Milenrama. -- Ortiga. -- Pasiflora. -- Piretro. -- Romero. -- Rosa mosqueta. -- Salvía. -- Sanddorn. -- Tomillo. -- Valeriana. -- Anexos: Principales costos del cultivo de plantas medicinales. Glosario de términos botánicos. Glosario de usos. Listado de contactos y direcciones.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-materia
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en producción y comercialización de hierbas medicinales bajo manejo orgánico : proyecto de innovación en Región de BíoBío
Fundación para la Innovación AgrariaEl modelo descrito a continuación surge de las experiencias y resultados de dos proyectos precursores realizados por la empresa Florasem Ltda. en dos periodos consecutivos, en la VIII Región. El primer proyecto tuvo como ... -
Adaptación de plantas medicinales en la zona centro-sur de Chile : resultados proyecto FIA-PI-C-2000-1-A-003
Wilckens Engelbreit Rosemarie; Fundación para la Innovación Agraria -
Resultados y lecciones en inocuidad en hierbas aromáticas, medicinales y culinarias : implementación de protocolos de inocuidad en la producción y procesamiento de hierbas aromáticas, medicinales y culinarias : proyecto de innovación en Región del Maule : Plantas medicinales, aromáticas y especias
Fundación para la Innovación AgrariaLa Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones unidas para la Alimentación, calculan que más de 3.000 millones de personas, recurren a las hierbas aromáticas y medicinales para su alimentación y curar ...